"El Consejo de Gobierno determinó que a partir de las 20:00 horas del día 12 de febrero, es decir, el viernes anterior al Carnaval, se cerrarán todos los establecimientos de comercio no esencial y todos los establecimientos de restauración, bebidas y similares, con la excepción del servicio de comida a domicilio y para llevar", dijo Clélio Meneses.

El ministro hablaba, en Angra do Heroísmo, en una rueda de prensa para presentar la actualización de las medidas restrictivas para combatir el covid-19 en las Azores.

Según el secretario regional de Sanidad, también está prevista en este periodo "la prohibición de todas las fiestas relacionadas con el Carnaval y la prohibición de circular por la vía pública entre las 20:00 y las 5:00 horas".

"Son medidas objetivamente restrictivas, pero necesarias para evitar conglomerados y comportamientos de riesgo, y sin duda son las medidas necesarias y adecuadas para tener un gran Carnaval en 2022", subrayó.

Clélio Meneses justificó la decisión con el hecho de que han llegado a tener conocimiento de "organizaciones informales" en varias islas para ese período.

"Esto no es propicio para el momento que vivimos. Vivimos en un momento de gran riesgo, en el que debe haber una gran moderación, porque cualquier distracción puede llevar a que se perjudique lo que está siendo el buen resultado del comportamiento de la mayoría de los azorianos", subrayó.

En el día en que se inicia una nueva fase de vacunación contra el covid-19 en las Azores, el secretario regional de Salud dijo que "se dieron instrucciones claras, objetivas y estrictas para el cumplimiento escrupuloso de los criterios de vacunación por parte de todas las entidades responsables de la respectiva administración".

Preguntado por el punto de la investigación sobre posibles violaciones de los criterios de administración de vacunas en las Azores, Clélio Meneses dijo que estas situaciones todavía se están investigando.

"Los listados ya han sido entregados y en este momento estamos haciendo esta evaluación para luego proceder a un eventual proceso de investigación que responsabilice a las personas que terminaron teniendo estos comportamientos en violación de los criterios", dijo.

El funcionario subrayó que si se comprueban irregularidades, serán "situaciones excepcionales", destacando la "forma positiva y responsable en que se están administrando la inmensa mayoría de las vacunas".

"Por lo que escuchamos, hay casos en los que se dice que para no desperdiciar una vacuna, se administró a la persona que estaría más cerca, pero todo esto será investigado para entender si hay o no responsabilidad disciplinaria para quienes lo hicieron", dijo.

Las Azores tienen actualmente 335 casos positivos de infección por el nuevo coronavirus, causante de la enfermedad covid-19, de los cuales 282 en São Miguel, 36 en Terceira, 13 en Faial, tres en Pico y uno en Flores.

Desde el inicio del brote, se han detectado 3.702 casos positivos de infección por SARS-CoV-2 en la región, con 26 muertes y 3.240 recuperaciones.