"La presencia de la avispa velutina ha disminuido considerablemente en todo el territorio del municipio de Montalegre, lo que se confirma con una reducida o nula depredación en los colmenares. Con esto, no solo los apicultores están bastante contentos, sino que todo el ecosistema de Alto Barroso es más rico", ha dicho José Luís Tavares, coordinador del plan municipal de lucha contra esa especie invasora.
Desde 2019, el municipio de la comarca de Vila Real extiende una red de trampas para la avispa asiática por todo su territorio. La red preparada para 2021 ya está en marcha y tiene como objetivo "capturar a las avispas fundadoras (futuras reinas), buscando así interrumpir su ciclo vital de forma temprana".
La red de trampas sólo funciona hasta finales de mayo, porque es el periodo en el que las jóvenes avispas reinas salen de la hibernación y cuantas más se capturen, menos nidos se fundarán.
"Con la identificación de un solo nido de avispa velutina durante el año 2020, el Ayuntamiento de Montalegre consigue, en dos años, una reducción del 97 por ciento de los nidos de esta especie invasora y depredadora de la abeja melífera", destacó el consistorio en un comunicado.
El municipio señaló que en 2018 se identificaron 40 nidos. En 2019, y ya como consecuencia de la aplicación del plan, se identificaron y retiraron nueve nidos.
"Estos excelentes resultados, que superaron las mejores expectativas iniciales, son el resultado de una planificación metódica y un trabajo persistente, tomados en serio por el municipio de Montalegre", dijo José Luís Tavares.
El proyecto también ofrece un mapa interactivo, con actualizaciones periódicas en cada seguimiento, con los datos de las capturas realizadas, para que cualquier persona pueda seguir el desarrollo de esta campaña.
El plan municipal incluye otras medidas como acciones de sensibilización y aclaración de la población local sobre el problema y para la identificación de los nidos, así como la retirada de todos ellos.
La presencia de la avispa asiática se confirmó en el distrito de Vila Real en 2015, habiéndose detectado por primera vez en el municipio de Ribeira de Pena.
La avispa velutina es una especie asiática que tiene una acción destructiva sobre las colmenas de abejas y puede ser un peligro para la salud pública.
Esta especie de avispa depredadora fue introducida en Europa a través del puerto de Burdeos, en Francia, en 2004. Los primeros indicios de su presencia en Portugal aparecieron en 2011, pero la situación no hizo más que empeorar a partir de finales del año siguiente.