Según el Diário da República, en el transporte en taxi y en cualquier transporte remunerado de pasajeros en vehículos de un servicio tipo Uber (TVDE) se exige el uso de un separador "entre el espacio del conductor y el de los pasajeros transportados en el asiento trasero".
La medida ahora publicada es la segunda ampliación de la inicialmente lanzada el 7 de abril de 2020, cuando se adoptó el procedimiento simplificado que permite la instalación, en taxis y TVDE, de separadores entre el conductor y los pasajeros transportados en el asiento trasero , para proteger los riesgos inherentes a la transmisión del Covid-19.
La instalación de los separadores está autorizada por el Instituto de Movilidad y Transporte y no requiere homologación ni refrendo en el Permiso de Circulación, siendo una medida temporal de carácter excepcional, inicialmente hasta el 31 de diciembre de 2020, luego hasta el 30 de junio de 2021 y ahora hasta el 31 de diciembre de 2021. Desde principios de abril de 2020, las condiciones de circulación de los taxis están limitadas a una ocupación máxima de dos tercios de la capacidad del vehículo, siendo los asientos delanteros utilizados únicamente por el conductor.
A estas medidas se añaden una serie de normas dictadas por la Dirección General de Sanidad, en concreto en lo que se refiere a la limpieza y desinfección diaria de los vehículos, la limpieza de manillas, puertas y otras superficies internas en contacto directo con el pasajero después de cada uso, así como la puesta a disposición de los pasajeros de una solución antiséptica de base alcohólica.