El sector de los alojamientos turísticos registró en agosto 2,5 millones de huéspedes y 7,5 millones de pernoctaciones, lo que supone un incremento interanual del 35,6 por ciento y del 47,6 por ciento, respectivamente, y las pernoctaciones de residentes alcanzaron un máximo histórico.

Según el Instituto Nacional de Estadística (INE), "los niveles alcanzados en agosto de 2021 fueron, sin embargo, inferiores a los observados en agosto de 2019, con un descenso en el número de huéspedes y pernoctaciones, del 23,6 por ciento y del 22,1 por ciento, respectivamente".

En agosto, el mercado nacional de "staycation" contribuyó con 4,2 millones de pernoctaciones, "el mayor valor mensual registrado", y aumentó un 24,2 por ciento. Los mercados exteriores, por su parte, crecieron un 94,5 por ciento y sumaron 3,3 millones de pernoctaciones.

En comparación con agosto de 2019, se produjo un crecimiento del 22,6 por ciento en las pernoctaciones de residentes y un descenso del 46,9 por ciento en las pernoctaciones de no residentes.

Durante los ocho primeros meses del año, se produjo un incremento interanual del 11,8 por ciento en el total de pernoctaciones, resultado de un aumento del 29,1 por ciento de los residentes y un descenso del 6,4 por ciento de los no residentes.

En comparación con el mismo periodo de 2019, sin embargo, las pernoctaciones disminuyeron un 58,4 por ciento (-18,9 por ciento en residentes y -75,6 por ciento en no residentes).

Según los datos del INE, en agosto, el 16,5 por ciento de los establecimientos de alojamiento turístico estaban cerrados o no tenían movimiento de clientes (20,4 por ciento en julio).

Por regiones, durante el mes de agosto el Algarve registró el 36,7 por ciento de las pernoctaciones, seguido del Área Metropolitana (AM) de Lisboa (15,7 por ciento), el Norte (15,2 por ciento) y el Centro (12,2 por ciento).

En cuanto a los ingresos de los establecimientos de alojamiento turístico, en agosto alcanzaron los 515,8 millones de euros en total y 410,2 millones de euros en relación con el alojamiento, lo que, comparado con el mismo mes de 2019, supone un descenso del 19,2 por ciento de los ingresos totales y del 19,3 por ciento en los ingresos por alojamiento.

El ingreso medio por habitación disponible (RevPAR) fue de 71,4 euros en agosto (40,2 euros en julio) y el ingreso medio por habitación ocupada (ADR) alcanzó los 115,8 euros (98,7 euros en julio).

En agosto de 2019, el RevPAR y el ADR fueron de 84,4 euros y 116,2 euros, respectivamente.

Entre enero y agosto de 2021, teniendo en cuenta la mayoría de los tipos de alojamiento (establecimientos de alojamiento turístico, campamentos y colonias de vacaciones y albergues juveniles), hubo 8,8 millones de huéspedes y 23,9 millones de pernoctaciones, lo que corresponde a un aumento del 8,1% y del 11,8%, respectivamente.