El Gobierno se reunió con las confederaciones patronales para discutir el funcionamiento de la migración laboral "dentro de las normas legales vigentes, con vistas a atender las necesidades de la economía nacional", afirmó António Leitão Amaro.
En este contexto, el Gobierno "propuso a las confederaciones patronales, para discusión, un protocolo de cooperación que, sin crear un nuevo régimen o modalidad de entrada o permanencia, clarifique e implemente el procedimiento de contratación controlada y responsable de ciudadanos extranjeros, con contrato de trabajo", dice el texto.
Así, y para "satisfacer las necesidades de la economía nacional", el Gobierno propone "una vía de operatividad que no cree nuevas vías legales de entrada, pero que garantice simultáneamente una mayor agilidad de los trámites y una mayor responsabilidad y regulación de los flujos migratorios".
El objetivo es "agilizar los canales regulares actualmente previstos en la ley", descartando una posible vuelta al régimen de manifestaciones de interés, extinguido el pasado 3 de junio. "Los requisitos de visado de entrada no se modifican ni se reducen", asegura.
El sábado, el Jornal de Notícias informó de que el Gobierno ya ha diseñado una primera propuesta para facilitar la entrada de extranjeros en el sector de la construcción.
Durante una comparecencia en el Parlamento, el 7 de noviembre, el viceministro de Cohesión Territorial había admitido que sin un aumento de la entrada de inmigrantes "no habrá condiciones" para realizar a tiempo todas las obras financiadas con fondos europeos, por lo que el Gobierno está "preparando medidas facilitadoras".