Los políticos también quieren eliminar los antiguos peajes de la Via do Infante.
Jamila Madeira, Jorge Botelho y Luís Graça llaman la atención del Ministerio de Infraestructuras sobre el previsible aumento del tráfico rodado con la puesta en marcha del fin de los peajes en la A22, tal y como propuso el Partido Socialista y aprobó el Parlamento, especialmente de vehículos pesados, "una situación que requiere una atención renovada por parte del Gobierno para mantener la calidad del firme".
Luís Graça, diputado y presidente del PS Algarve, recuerda que "incluso durante el período de concesión, cuando se suponía que el pago de peajes garantizaba la provisión de una carretera de alta calidad, la degradación del firme de la Vía do Infante era motivo recurrente de preocupación para diputados y alcaldes socialistas".
"En varios tramos, el firme de la Vía do Infante muestra ya claros signos de degradación. Con el invierno, el fin de los peajes y el aumento del tráfico, se acelerará el desgaste del firme, por lo que es importante que Infraestruturas de Portugal ponga en marcha medidas que garanticen la seguridad de los usuarios", concluyó el diputado socialista.
Los diputados del PS aprovecharon también para pedir al Gobierno que Infraestruturas de Portugal retire los antiguos pórticos de peaje, con especial urgencia los que aún permanecen en la frontera del río Guadiana y que, a pesar del fin de los peajes a partir del primer día de 2025, sigan alertando a los conductores que entran en Portugal desde España de la existencia de una autopista de peaje.