"Portugal ha empezado a sumar y este año sumará más. Estamos muy satisfechos", ha afirmado Juan Roig, quien ha admitido que, sin embargo, el resultado en el mercado nacional sigue siendo inferior a los objetivos de la compañía.
Mercadona, que abrió su primera tienda en Portugal en 2019, no entró en pérdidas por primera vez en el mercado nacional en 2023, año en el que tampoco ganó dinero, tras unas pérdidas de 50 millones de euros en 2022, según datos de la compañía.
En 2024, Mercadona vendió 1.778 millones de euros en Portugal, un 27% más que en 2023, pero por debajo del objetivo de 1.900 millones de euros que había asumido hace un año.
Mercadona cerró 2024 con 60 tiendas en Portugal (11 más que en 2023) e invirtió 219 millones de euros en el país el año pasado.
Para este año, Juan Roig reiteró el objetivo previamente anunciado de abrir 10 tiendas más en Portugal, incluida la primera en el distrito de Lisboa, con una inversión prevista de 157 millones de euros.
Mercadona espera, al mismo tiempo, duplicar sus beneficios en Portugal este año, hasta 14 millones de euros, dijo el presidente de la compañía.
Actualmente hay supermercados Mercadona en 12 distritos de Portugal y la empresa tiene dos centros logísticos en el país, en Vila Nova de Gaia y Almeirim, siendo este último el mayor de los 17 que tiene en la Península Ibérica.
Juan Roig afirmó que la perspectiva para el mercado nacional es "seguir desarrollando supermercados", de forma inmediata, y "más activa", en Lisboa, y después, "en los próximos años", en el sur de Portugal, concretamente en el Algarve.
"Lo que necesitamos es ser más portugueses", dijo, en referencia al deseo y la necesidad de Mercadona de tener más productos nacionales en los supermercados y mejorar las relaciones con los proveedores locales.
La compañía realiza el 85% de sus compras a proveedores de Portugal y España, dijo Juan Roig.
Mercadona cerró 2024 con 7.000 trabajadores en Portugal (1.700 más que a finales de 2023) y, según la compañía, el año pasado superó los 1.000 millones de euros de inversión desde que comenzó a operar en el país.
Juan Roig aseguró que, por ahora, Mercadona, que es líder en España con una cuota de mercado del 28,2% (un 0,7% más que hace un año), no tiene intención de expandirse a un tercer país.
El presidente de Mercadona destacó que la economía de Portugal y España atraviesa un buen momento y va "muy bien" y que el objetivo de la compañía es consolidar su presencia y actividad en ambos mercados.