El informe conjunto del ECDC y de la delegación regional de la Organización Mundial de la Salud(OMS) para Europa, señala que Portugal registró 1.221 casos de la enfermedad antes llamada viruela del mono en el periodo en cuestión, por detrás de España (8.632), Francia (4.430), Alemania (4.236), Reino Unido (4.215) y Países Bajos (1.464).
Italia (1.148) también supera el millar de casos, en un grupo que incluye a los 27 Estados miembros de la Unión Europea y a los tres países restantes que conforman el Espacio Económico Europeo (EEE), Islandia, Liechtenstein y Noruega.
En los últimos tres meses, se han notificado 713 casos de mpox en 24 países y regiones, y en las últimas cuatro semanas se han identificado 289 casos de la enfermedad infecciosa en 18 países y regiones.
En estos periodos, Portugal registró 11 y siete casos, respectivamente, mientras que Alemania identificó 146 y 77, España 151 y 47, Francia 47 y 25 e Italia 61 y 25.
Según datos de la Dirección General de Salud de diciembre del año pasado, desde mayo de 2022 se han producido tres brotes de la enfermedad en Portugal y dos muertes.
El informe europeo también indica que, desde el 7 de marzo de 2022 hasta el 14 de abril de 2025, se identificaron un total de 29.607 casos de mpox en 47 países y regiones de la Región Europea de la OMS y "se notificaron al ECDC y a la delegación europea de la OMS, a través del Sistema Europeo de Vigilancia (TESSy), datos de 29.455 casos en 43 países y regiones, de los cuales el 0,65% eran "casos probables".
La mayoría de los casos fueron varones (98%) y el grupo de edad más afectado fue el de 31 a 40 años (40%).








