"Como Presidente de la SPPSM, sólo puedo considerar muy positiva la aprobación de una nueva herramienta terapéutica y su financiación en Portugal, que viene a cubrir una necesidad muy sentida por nuestra población, concretamente en el área de la depresión, en los casos más resistentes. Creo que es una buena noticia para todos", afirmó João Bessa.
El presidente de la SPPSM comentó la aprobación por parte de Infarmed del primer psicodélico para la depresión grave que se utilizará en un entorno hospitalario.
En un comunicado, la Autoridad Nacional de Medicamentos y Productos Sanitarios(Infarmed) informa de que el fármaco en cuestión(Spravato) pasa a ser financiado, para su uso en medio hospitalario, en adultos "con Trastorno Depresivo Mayor resistente al tratamiento, que no hayan respondido al menos a tres tratamientos diferentes con antidepresivos".
João Bessa, sin embargo, lamentó el retraso en la aprobación de Spravato, que ya se utiliza "en la mayoría de los países europeos".
"Es claramente tardío, es decir, a pesar de la generación de evidencia que se ha llevado a cabo en los últimos años en esta área y de la aprobación de esta nueva herramienta terapéutica en la mayoría de los países europeos, en Portugal, sólo ahora tendremos esta hipótesis financiada en el Sistema Nacional de Salud", dijo.
Según la decisión, fechada el 7 de mayo, el Spravato, en asociación con otros dos antidepresivos, podrá ser utilizado "con estrategias de combinación o potenciación oral, en el episodio depresivo actual de moderado a grave", en adultos que hayan sido sometidos previamente a psicoterapia y presenten resistencia o contraindicación a la "terapia electroconvulsiva", no tengan acceso a esta terapia o la hayan rechazado.
Esta información llega el mismo día en que un grupo de trabajo en el que participan asociaciones médicas, farmacéuticas y psicológicas y el Consejo Nacional de Ética presenta una serie de recomendaciones para el uso clínico de los psicodélicos, defendiendo que deben ser clasificados como medicamentos.
Artículo relacionado: