"Tenemos que transformar el aeropuerto internacional de Macao, con rutas aéreas directas a Europa, en particular a Portugal", afirmó Coutinho, tras presentar el programa político del partido Nova Esperança al parlamento local.
El abogado afirmó que los aviones de largo recorrido más grandes del mundo ya pueden aterrizar en Macao, pero que falta espacio en el aeropuerto para estacionar las aeronaves, un problema que, según dijo, espera que se resuelva con la ampliación de la infraestructura.
La ampliación del aeropuerto, iniciada en noviembre, implica la construcción de un vertedero de más de 129 hectáreas y se espera que esté terminada en 2030, aumentando la capacidad de 9,6 millones a 13 millones de pasajeros al año.
"Esperamos que en el futuro ya no tengamos que viajar a Hong Kong para coger un vuelo internacional a Europa o América y podamos empezar nuestro viaje en Macao, que es nuestra casa", dijo Coutinho.
El aeropuerto de Macao cuenta actualmente con vuelos regulares de pasajeros operados por 27 aerolíneas a 41 destinos en China continental, Taiwán, Sudeste Asiático, Japón y Corea del Sur.
Por otro lado, Coutinho criticó la decisión del gobierno local de restringir las ayudas económicas que se conceden anualmente a las personas con estatus de residente a aquellas que hayan vivido en la región al menos 183 días en 2024.
La medida prevé excepciones, entre ellas para quienes vivan en las nueve ciudades de China continental integradas en el proyecto de Gran Área de la Bahía de Guandong-Hong Kong-Macao y para quienes estudien en universidades extranjeras.
Pero Coutinho advirtió de que las excepciones no eliminan todas las injusticias, sobre todo en el caso de los jubilados que viven en Portugal.
El diputado puso el ejemplo de un antiguo militar portugués, "de casi 90 años", que trabajó durante 40 años como policía en Macao, pero que no tiene derecho a ayudas económicas porque se fue a vivir con su hija a Portugal tras enviudar.
"¿Les parece justo?" preguntó Coutinho a los periodistas.