En 2024, el Estado extinguió el régimen fiscal de NHR y creó un nuevo régimen que estuvo vigente hasta diciembre de ese mismo año. A pesar de su objetivo de aliviar las cuentas públicas en materia de IRPF, el gasto fiscal en concepto de RNH creció un 34% en 2024. Como consecuencia, el Estado registró unas pérdidas de 1.741 millones de euros.

Según datos de la Cuenta General del Estado de 2024, citados por idealista, el gasto fiscal en IRPF se situó en 2,622 millones de euros, un 26,9% más que en el mismo periodo del año anterior. El mismo medio señala que el aumento se explica por el incremento de los gastos en concepto de IRPF. En consecuencia, el Estado portugués ha registrado su mayor pérdida fiscal con NHR desde 2009, cuando se introdujo el régimen.

El documento concluye que si NHR pagara los tipos de IRS aplicados a otros contribuyentes, con la progresión adecuada, el Estado podría haber recaudado 1.741,2 millones de euros adicionales en 2024.

El aumento del gasto fiscal en el año en que se suprimió el tipo reducido del 20% en el IRPF para los NHR puede tener varias explicaciones, según idealista. Por un lado, quienes ya se habían acogido al régimen no perderán el beneficio hasta que transcurra el periodo de 10 años al que están sujetos, aunque sus salarios hayan aumentado. Por otro lado, en 2024 estaba en vigor el régimen transitorio del RNH para quienes pudieran demostrar que ya tenían un vínculo con Portugal hasta finales de 2023.

En la actualidad, el único beneficio fiscal para quienes quieran residir en Portugal, sean extranjeros o no, que no hayan vivido en el país durante cinco años y que ejerzan profesiones de alto valor añadido, es el incentivo fiscal a la investigación científica y a la innovación.