Inspirado en el personaje cinematográfico portugués interpretado por António Silva en "O Pátio das Cantigas",'Evaristo.ai' ha sido diseñado por NLX - Grupo de Fala e Linguagem Natural de la Facultad de Ciencias de la Universidad de Lisboa (FCUL) y la empresa filial OUSAR.AI y agrega seis modelos lingüísticos generativos de IA de acceso abierto, incluido el portugués Gervásio PT, desarrollado por el mismo equipo.

En una conversación, el usuario puede elegir Gervásio, pero también los modelos LLama (EE.UU.), Qwen y DeepSeek (China), Mistral Small (Francia) y Sabiá (Brasil).

A través de Evaristo.ai se puede obtener, por ejemplo, una receta de cocina, un itinerario para una visita a Portugal o la letra de una canción de fado.

Sin embargo, cuando se pregunta, por ejemplo, quién es Donald Trump o cuándo fueron las últimas elecciones en Portugal, la respuesta que se da es que Trump fue presidente de Estados Unidos y que las últimas elecciones en Portugal fueron en 2022 o 2024, según los modelos de IA utilizados.

La plataforma advierte, para cada modelo, que "el resultado generado puede no ser correcto, exacto, perfecto y/o adecuado".

En declaraciones a Lusa, el coordinador del equipo de Evaristo.ai y profesor del Departamento de Informática de la FCUL, António Branco, dijo que los modelos lingüísticos se entrenan con datos y que este entrenamiento tenía un límite temporal, que en algunos modelos era 2022, 2023 o 2024.

Justificando las ventajas de este 'chatbot', que, por definición, es un programa diseñado para simular una conversación con humanos, interactuando y respondiendo preguntas, generalmente mediante el uso de inteligencia artificial, y que se utiliza principalmente en un entorno 'online', la FCUL afirma, en un comunicado difundido hoy, que Evaristo.ai utiliza modelos de IA que "son en gran medida abiertos, en términos de código, licencia y distribución" y "no rastrea a sus usuarios ni cede su contenido a terceros, salvaguardando la privacidad de los usuarios y la propiedad de su contenido".

"No se basa en la intermediación, reventa o adaptación de chatbots de terceros o servicios de IA generativa de terceras empresas u organizaciones, ni explota comercialmente los datos de los usuarios", asegura la FCUL, señalando que Evaristo.ai "es el primer chatbot para la lengua portuguesa basado en IA abierta" y "multimodelo".