Durante el último trimestre del año pasado, la renta mediana de los nuevos contratos de alquiler de vivienda había aumentado un 9,3%, según indicó el INE en la Estadística de Alquiler de Vivienda a nivel local correspondiente a los tres primeros meses de este año, con datos aún provisionales.

En relación con el mismo trimestre de 2024, la renta mediana sólo disminuyó en el Alentejo Central (subregión NUTS III).

Los alquileres más elevados se registraron en la Gran Lisboa (13,16 euros/m2), la Región Autónoma de Madeira (10,44 euros/m2), la Península de Setúbal (10,24 euros/m2), el Algarve (9,92 euros/m2) y el Área Metropolitana de Oporto (9,12 euros/m2).

Hasta finales de marzo, se produjo un aumento interanual de la renta mediana en 23 de los 24 municipios con más de 100.000 habitantes, destacando Gondomar (24,4%) con la mayor variación anual y Lisboa con la mayor renta mediana (16,00 euros/m2), aunque con una tasa de variación anual (5,1%) inferior a la nacional (10%).

Braga (-0,9%) fue el único municipio que presentó una disminución del valor del alquiler, en comparación con el mismo trimestre del año anterior.

Según los datos provisionales del INE, 16 de los 24 municipios con más de 100 mil habitantes presentaron tasas de variación anual en el número de nuevos contratos superiores al valor nacional (-10,4%), destacando Barcelos (4,2%) y Setúbal (3,0%), con las mayores variaciones.