ElINE revela, según ECO, que la Agencia de Integración, Migración y Asilo(AIMA) aún no ha enviado datos sobre la "población extranjera con autorización de residencia en vigor a 31 de diciembre", ni sobre la "concesión de autorizaciones de residencia."

Según la institución estadística, los últimos datos enviados por AIMA se recibieron en junio de 2024, referidos al año 2023. Así, el INE informa a ECO de que no se ha cumplido el acuerdo entre ambas entidades, ya que estaba previsto que AIMA enviara al INE los datos provisionales en febrero y los definitivos en mayo. Por ello, el INE revela que AIMA no facilitó estos datos a efectos estadísticos. La cuestión fue planteada por Marcelo Rebelo de Sousa, que señaló que el INE reveló que Portugal tendría 10,74 millones de habitantes en 2024, un aumento de 109.000 en comparación con 2023, mientras que el Gobierno afirmó en abril que más de 1,546 millones de extranjeros tenían estatus de residentes en Portugal en 2024.

En una rueda de prensa con el diario Expresso, el Presidente de la República subrayó que, o bien residen en Portugal 1.600 millones de inmigrantes, o bien Portugal tiene una población total de 12 millones. Alternativamente, aproximadamente un millón y medio de inmigrantes residen actualmente en Portugal, mientras que la población residente es de 10,74 millones.

Siguiendo las declaraciones del Gobierno, Marcelo Rebelo de Sousa afirma que "las cifras del INE contienen variables menos fiables que las de AIMA", según cita el diario Nascer do Sol, citado por ECO. Ante esta situación, el presidente sugiere que el INE adelante el censo de población, previsto inicialmente para 2031.