La iniciativa, denominada RIHU - Rural Impact Hub, está liderada por la asociación Rural Move en el marco del programa "Centres for Impact entrepreneurship", promovido por Portugal Innovation Social y financiado por la Unión Europea y Norte 2030.
Helena Barril, alcaldesa de Miranda do Douro, ve en RIHU un punto de inflexión, pasando de la teoría a las soluciones prácticas para el desarrollo rural y el emprendimiento social. Subraya que el municipio se compromete a apoyar los esfuerzos para construir un territorio más dinámico, inclusivo y sostenible.
Más que una incubadora de ideas, Rural Move describe RIHU como una herramienta práctica de desarrollo local. Con sede en Miranda do Douro, en el distrito de Bragança, el proyecto pretende conectar toda la región rural implicando a empresarios, asociaciones, instituciones educativas, inversores y líderes comunitarios.
Andreia Barbosa, responsable de la comunidad RIHU, destaca la importancia de un modelo descentralizado. El equipo trabaja directamente con las parroquias locales, las asociaciones y los residentes para comprender los retos específicos de cada zona.
João Almeida, coordinador del proyecto, señala que aunque Miranda do Douro está geográficamente alejada -el punto más oriental de Portugal- se convertirá en un centro de innovación social y emprendimiento de impacto en contextos rurales.
Actualmente, la iniciativa cuenta con 35 socios, entre organizaciones locales, regionales y nacionales, así como entidades de la vecina España. Entre los participantes más destacados se encuentran la Universidad de Trás-os-Montes y Alto Douro, el Instituto Politécnico de Bragança, el municipio de Fundão e incubadoras de innovación social de varias regiones portuguesas.
RIHU forma parte de una red más amplia de 38 centros repartidos por todo Portugal cuyo objetivo es abordar los retos sociales y fomentar el desarrollo territorial. Entre los principales inversores sociales figuran el municipio de Miranda do Douro, Movhera y la Caixa de Crédito Agrícola do Douro e Sabor.