En un comunicado, el cuerpo policial garantiza que "su misión, entre otras, es proteger, rescatar y asistir a los ciudadanos y defender y preservar sus bienes siempre que se encuentren en situaciones de peligro", señalando que "los turistas pertenecen a grupos de personas que, debido a las barreras lingüísticas y/o al desconocimiento del ordenamiento jurídico portugués, pueden encontrarse con situaciones difíciles".
La Dirección Nacional de la PSP recuerda que Portugal fue elegido "Destino Turístico Líder de Europa" en 2023 en la 30ª ceremonia de los World Travel Awards, ganando 17 premios europeos en varias categorías, con la ciudad de Oporto considerada "Destino Líder de Europa en City Break", el Algarve, ganador de "Destino Líder de Europa en Playa", Lisboa como "Destino Líder de Europa en Ciudad" y Madeira como "Destino Líder de Europa en Isla".
Según datos provisionales de la web oficial de Turismo de Portugal, la PSP informa de que el sector turístico es la mayor actividad económica exportadora del país, representando el 48,1% de las exportaciones de servicios y el 20,8% de las exportaciones totales en 2024, con una contribución de los ingresos del turismo del 9,7% al Producto Interior Bruto (PIB) nacional.
En este sentido, la PSP, en el ámbito de sus funciones de prevención penal y policía de proximidad, ha puesto en marcha en todo el país la Operación Come On, que se desarrollará hasta el 18 de julio, a través de acciones de visibilidad, sensibilización, prevención y vigilancia en las zonas de mayor afluencia y concentración de turistas, así como en las zonas más conocidas por acoger eventos, "contribuyendo a aumentar los índices subjetivos y objetivos de seguridad y confianza en la policía".
En el ámbito de la cooperación internacional y a través de asociaciones estratégicas, Portugal ha establecido protocolos con España, Francia e Italia para permitir que miembros de la Policía Nacional (España), la Police Nationale (Francia) y la Polizia di Stato (Italia) se desplacen a Portugal para participar en acciones policiales conjuntas.
Para prevenir y protegerse de posibles infracciones penales (hurtos, robos, fraudes, etc.), la PSP aconseja llevar la cartera, el dinero y las tarjetas en los bolsillos interiores de la ropa y no meter nunca nada en los bolsillos exteriores, no llevar grandes cantidades de dinero en efectivo ni objetos de valor, mantener los bolsos y mochilas cerrados en todo momento y preferiblemente delante del cuerpo, y denunciar siempre a la policía cualquier hurto, robo o fraude (aunque sólo sea en grado de tentativa).
También aconseja a los turistas que tomen nota de cualquier persona o vehículo sospechoso que vean y transmitan esta información a la PSP (Policía de Seguridad Pública) y, en caso de duda, avisen a la comisaría de policía de la PSP más cercana para obtener aclaraciones.
¡La PSP también aconseja a todos los turistas que viajen con niños que se unan a la campaña Estou Aqui! Crianças (¡Estoy aquí! Niños), dada la probabilidad de que los niños se pierdan momentáneamente, ya sea en las playas o en cualquier otro lugar concurrido.
Para aclarar dudas relacionadas con la solicitud de pulseras, consulte el sitio web oficial del programa: https://estouaqui.mai.gov.pt/Pages/Home.htm.
Para ayudar mejor a los turistas que visitan Portugal, la PSP dispone de comisarías de policía turística en Lisboa, Oporto y Cascais, donde se pueden hacer denuncias o solicitar cualquier tipo de ayuda y aclaración.