La propuesta fue presentada en el Parlamento regional para modificar el decreto-ley nº 24/2022/M, que actualmente regula las rutas de senderismo en la comunidad autónoma.

Para la diputada socialista Sílvia Silva, "el exceso de afluencia y uso de determinadas rutas de senderismo está causando problemas al patrimonio natural y a la seguridad de los usuarios". Acusó al Gobierno regional (PSD/CDS-PP) de tolerar la situación, afirmando que el Ejecutivo asegura que es "mejor tener turistas y algún accidente que no tener turistas."

Silva también criticó a la Oficina de Medio Ambiente, afirmando que "mintió al decir que todas las rutas tienen una capacidad calculada y que nunca se ha superado". Además, condenó la negativa del Parlamento a aprobar anteriores propuestas del PS.

El plan del PS incluye tasas para los senderos -con exenciones para residentes y turistas acompañados de guías registrados-, la reevaluación de la capacidad de carga de los senderos, la creación de un plan general de seguridad y restricciones a los vehículos de alquiler en zonas vulnerables, compensadas con transporte gratuito para los lugareños.

La mayoría del PSD-CDS se opuso a la medida. La diputada del PSD Rafaela Fernandes argumentó que la iniciativa del PS "representa una intención de hacer el trabajo del ejecutivo". Insistió en que el gobierno "siempre ha hecho del medio ambiente una prioridad", y añadió: "El gobierno regional da prioridad a esta cuestión y mantiene un equilibrio entre la protección de nuestro patrimonio y una actividad económica clave."

JPP se mostró abierto a contribuir durante el debate detallado del proyecto de ley, destacando la creciente presión sobre los senderos de Madeira. Chega e IL también plantearon sus preocupaciones, principalmente en relación con el impacto financiero de las implementaciones.

El PS presentó una resolución en la que instaba a adoptar medidas para proteger la economía de Madeira del aumento de los aranceles estadounidenses. Las propuestas incluían apoyo financiero de emergencia y diversificación de los mercados de exportación. La resolución fue rechazada por los partidos de derechas, que la tacharon de redundante. Ambas propuestas esperan una votación final en el Parlamento.

Artículo relacionado: