Según el INE, entre abril y junio, la población parada, estimada en 329.500 personas, disminuyó un 9,9% (36.300) respecto al trimestre anterior y un 0,8% (2.500) respecto al mismo trimestre del año anterior.

La tasa de desempleo juvenil (16 a 24 años), estimada en el 18,1%, disminuyó con respecto al trimestre anterior (3,1 puntos porcentuales) y al año anterior (3,9 puntos porcentuales).

La tasa de subutilización de la mano de obra se estimó en el 10,1%, lo que representa una disminución de 1,0 punto porcentual con respecto al trimestre anterior y de 0,5 punto porcentual con respecto al mismo trimestre del año anterior.

La disminución interanual de la población desempleada se debió principalmente a los descensos registrados en los grupos de población de hombres (6.700; 4,3%); personas de 16 a 24 años (11.800; 15,1%); personas con un mínimo de estudios secundarios (16.300; 11,8%); personas que buscan su primer empleo (5.200; 11,1%); y personas desempleadas durante 12 meses o más (3.900; 3,0%).