El viernes 26 de septiembre a las 11:00 en la Biblioteca Municipal de Tavira, y el martes 30 de septiembre a las 18:00 en la Biblioteca Municipal de Lagoa, abordaré la cuestión de Gibraltar. El Peñón ha sido sucesivamente romano, omeya, almorávide, almohade, castellano, español y británico. Tal vez sea fácil entender que pertenezca a la potencia terrestre de la Península Ibérica, pero ¿cómo llegó a ser británico? Dado que el ataque fue realizado por una fuerza conjunta inglesa y holandesa en favor del Archiduque de Austria, ¿cómo fue que los británicos se aferraron a él? y ¿qué esfuerzos hizo España para recuperarlo?
Existe cierta equivalencia con la situación de la antigua Olivença portuguesa, y de los demás retazos de territorio en poder de los antiguos imperios europeos. Las reivindicaciones de Estados soberanos sobre antiguos territorios son campos de minas diplomáticos. Un recordatorio de que nuestras charlas de la Asociación son gratuitas.
El domingo 28 de septiembre, a las 17.00 horas, comenzamos el ciclo de conciertos 2025/26 en la Quintinha da Música. Recibiremos de nuevo a Luisa Cordell con sus arpas (en su última visita trajo dos) y estará acompañada al piano por nuestra anfitriona Irene Ainstein. Su programa será amplio, ya que incluye obras desde el barroco de Pachelbel y Vivaldi hasta Piazzolla y las más modernas, sin olvidar la música tradicional y folclórica. Habrá dúos y también solos, tanto de arpa como de piano.
El precio de la entrada es de 30 euros, e incluye aperitivos y bebidas en el descanso. Las reservas deben hacerse a través de Peter en peterbooker1347@gmail.com.