De entrada gratuita y con un programa variado, el evento pretende transformar una vez más el Parque de Serralves "en un espacio para descubrir el arte, la naturaleza y las tradiciones ancestrales vinculadas a la Tierra", ofreciendo actividades que combinan la expresión artística, la innovación y la concienciación medioambiental.

Según el programa, el sábado el Parque de Serralves acogerá las actuaciones musicales de Djonsaba Kanut (13:30), Cantes Malditos (15:30) y Bateu Matou (18:00).

El domingo, el segundo día de programación comienza con la Banda Sinfónica Portuguesa (11:30 h), seguida de la actuación de Emmy Curl (17:00 h).

El evento, que atrae anualmente a decenas de miles de visitantes al Parque de Serralves, ofrece también 24 actividades escénicas, como teatro, danza y circo contemporáneo con el espectáculo "A Raiz".

Con cerca de 150 actividades dirigidas a familias y público de todas las edades, el programa incluye el espectáculo de teatro infantil "Antiprincesas - Clarice Lispector" -con una sesión el sábado (11 h) y otra el domingo (15:40 h)- y sesiones de teatro de marionetas con obras como "Ai de mim, ai doeu", "Circumloqui", "Palhinhas - A história de um espantalho", "Com 3 madejas" y "O Bonifrate".

La 15ª edición del Festival de Otoño también cuenta con una asociación con BOIL - Festival del Clima, que trae a Serralves instalaciones artísticas y proyecciones de películas, dedicadas a promover la alfabetización climática.

El público también puede explorar paseos poéticos, experiencias inmersivas, exposiciones, talleres de reciclaje, cocina sostenible, fabricación de sombreros, fieltro y actividades de educación alimentaria y medioambiental.

Las experiencias familiares también incluyen talleres del servicio educativo de Serralves, visitas guiadas con burros Miranda, visitas a granjas y actividades que ponen de relieve la raza del "Cerdo Negro Portugués".

El Mercado Ecológico y el Mercado de Otoño refuerzan el componente de sostenibilidad, ofreciendo sabores y productos ecológicos y nacionales.