Lo que empezó en un pequeño apartamento se ha convertido en una vibrante organización que ya ha atendido a más de 7.000 personas de más de 70 nacionalidades, aquí mismo, en Lisboa.

Gabriela y su marido, Rubén Faria, son también los pastores de Riverside Lisboa, una comunidad eclesial internacional de la ciudad. Riverside ha sido un socio importante en este viaje, movilizando apoyo, voluntarios y recursos para ayudar al Proyecto Lisboa a crecer. Este vínculo único entre fe y acción ha fortalecido la visión de servir a quienes llegan a Portugal buscando un nuevo comienzo.

¿Por qué existe el Proyecto Lisboa? Porque detrás de las calles coloridas y los cielos soleados, Portugal es también un país donde muchos recién llegados se enfrentan a serios retos: barreras lingüísticas, dificultad para acceder a puestos de trabajo, falta de información y la soledad de empezar de nuevo. Los inmigrantes y refugiados llegan con coraje y sueños, pero a menudo sin redes ni recursos para desenvolverse en un nuevo país. Ahí es donde entramos nosotros.

En el Lisbon Project, nuestra misión es integrar y capacitar. Llevamos a cabo programas en cinco áreas clave: Educación (clases de portugués y tutoría), Empleabilidad (orientación profesional, mejora de las cualificaciones, tutoría empresarial), Asistencia Social (apoyo jurídico y burocrático), Benevolencia (ayuda de emergencia y artículos de primera necesidad) y Vida Comunitaria (reuniones, actividades juveniles e intercambio cultural). Cada semana movilizamos a unos 200 voluntarios y becarios que dedican su tiempo y talento a hacer realidad esta visión.

¿Por qué es importante hoy? Porque Portugal necesita la inmigración. Desde la sanidad a la construcción, pasando por la innovación, los inmigrantes ya contribuyen de forma vital a nuestra economía y nuestra sociedad. Pero la integración no se produce de forma automática, sino que requiere apoyo y colaboración intencionados. Y en un mundo cada vez más polarizado, necesitamos voces -y acciones tangibles- en favor de la unidad.

Para más información, póngase en contacto con info@lisbonproject.org o haga un donativo en www.lisbonproject.org/donate. Juntos podemos convertir la diversidad en fuerza.