"Esperamos una disminución que podría alcanzar el 10%, lo que representa unos 200.000 litros, en comparación con la temporada anterior. Las causas de esta reducción están relacionadas con las lluvias en un periodo inesperado, que favorecen la aparición de enfermedades", declaró Sara Silva a la agencia de noticias Lusa.
La Comisión del Vino del Algarve, que certifica, controla y promociona los vinos del distrito de Faro, organiza hoy en un hotel de Vilamoura, en el municipio de Loulé, la segunda edición de la "Sesión Vino del Algarve", con 30 productores para promocionar los vinos del Algarve.
El evento, de un día de duración, presenta los vinos del Algarve, incluye catas y demostraciones de vinos, conferencias y clases con expertos, y está abierto al público.
Según el presidente de la CVA, el año pasado fue "extraordinario para el sector", con una producción récord de aproximadamente dos millones de litros de vino, "la cifra más alta" jamás registrada en la región.
Actualmente, el Algarve cuenta con 60 productores registrados de vino certificado -con la indicación geográfica "Algarve"- que operan en una superficie total de aproximadamente 1.400 hectáreas, de las cuales unas 800 están bajo el control directo de la Comisión.
"Todas estas hectáreas son controladas directamente por nosotros, y de ahí salen las uvas para la producción de vino certificado", explicó Sara Silva, destacando el importante crecimiento del sector en la última década.
"En 2017 teníamos unos 30 productores y ahora tenemos 60 registrados. Ha habido una duplicación del número en el espacio de ocho años, lo que representa un aumento significativo en el número de nuevos agentes económicos, con alrededor de cuatro a cinco nuevos operadores cada año", añadió.
Exportaciones
Según Sara Silva, las exportaciones de vino del Algarve varían de un año a otro, representando por término medio entre el 12% y el 15% del volumen total de producción, con mayor énfasis en los mercados americano (Estados Unidos y Brasil) y europeo.
"Europa desempeña un papel importante debido a su relación con los mercados emisores de turismo y al hecho de que muchos de nuestros productores son de origen europeo, con canales privilegiados para colocar sus vinos en estos mercados", subraya.
La Comisión Vitivinícola del Algarve es la entidad responsable de la certificación y promoción de los vinos con indicación geográfica "Algarve" y de las denominaciones de origen Lagos, Portimão, Lagoa y Tavira.