La gente utiliza TikTok "no solo para divertirse, sino también para compartir historias, descubrir nuevos intereses, desarrollar habilidades y conectar con marcas, productos y servicios. Además, muchas marcas siguen eligiendo TikTok para sus campañas, amplían su presencia orgánica y participan en los debates que surgen en la plataforma", dice el comunicado que marca este hito en el país y del que informa Eco.

Según los datos presentados por TikTok, el 76% de los usuarios afirma que el uso de esta red social les ha hecho estar más al tanto de lo que es trending. Por ejemplo, el 33% se enteró por primera vez de los Juegos Olímpicos de 2024 en TikTok, superando a la televisión o las plataformas de streaming.

Las tendencias de TikTok "tienen una capacidad única para crear comunidades en torno a intereses compartidos", afirma también la plataforma, citando #BookTok, que "reavivó la pasión global por la lectura y ayudó a muchos creadores a ganar visibilidad."

La creatividad es una característica "constante" de TikTok, que, "combinada con la creación de vídeos dirigidos a un público nuevo, puede convertirse en un activo distintivo para las marcas", afirma la red social, que añade que los anuncios más divertidos aumentan la memorabilidad en un 39%, duplican la notoriedad de marca y potencian la imagen de marca en 2,8 veces.

Además, casi dos tercios (64%) de los usuarios afirman descubrir nuevos productos o servicios en la plataforma (un porcentaje que desciende al 56% en otras plataformas), y el 65% dicen que es más probable que compren lo que ven en la plataforma, propiedad de la china ByteDance.

"Los datos demuestran que TikTok fortalece las relaciones a largo plazo entre marcas y consumidores. El 88% de los usuarios más fieles prueban nuevos productos de la misma marca, el 84% compran con más frecuencia y el 84% se convierten en auténticos defensores de la marca dentro de sus redes", señala el comunicado de la plataforma.