La aerolínea de bajo coste citó "las elevadas tasas aeroportuarias" como motivo para poner fin a las conexiones aéreas con la región autónoma de las Azores y acusó al Gobierno de "inacción".
En declaraciones a los periodistas al margen del 24º Congreso de la Asociación Nacional de Transportistas Públicos de Mercancías por Carretera (ANTRAM) en Vilamoura, Algarve, Miguel Pinto Luz dijo que las declaraciones de Ryanair "fueron recibidas con enorme sorpresa".
"Ryanair nos tiene acostumbrados, a lo largo de los años, a actitudes y declaraciones fuera de las reglas normales de funcionamiento entre instituciones. El Gobierno portugués no responderá de la misma manera", afirmó el ministro.
"Deshonestos"
El ministro calificó de "deshonestas" algunas de las declaraciones de Ryanair porque comparan periodos que "no se pueden comparar".
Según el ministro, las tasas de navegación aérea han ido disminuyendo desde 2023, situando a Portugal entre los países más competitivos de Europa.
"Basta ver la evolución de las tasas en los últimos años, y algunas de las declaraciones son incluso deshonestas desde ese punto de vista, porque comparan años que no se pueden comparar", subrayó.
Miguel Pinto Luz también recordó que "tanto el Gobierno Regional de las Azores como Turismo de Portugal han apoyado a Ryanair para que vuele a Portugal y, en este caso, al destino Azores" en los últimos años.
"Haremos todo lo que esté en nuestras manos para que la Región Autónoma de las Azores no se vea perjudicada. Pero no aceptamos ultimátums, amenazas ni falsas acusaciones. Defendemos la verdad", concluyó.
Ryanair anunció el jueves que cancelará todos sus vuelos hacia y desde las Azores a partir del 29 de marzo de 2026, justificando la decisión por las "elevadas tasas" y acusando al Gobierno portugués de "inacción", tras el aumento del 120% de las tasas de navegación aérea y la introducción de una tasa de viaje de dos euros.








