La Comisión Europea ha anunciado que ha llevado a Portugal ante el Tribunal de Justicia de la Unión Europea por no aplicar plenamente la nueva Ley de Servicios Digitales, dado que no le otorga poderes de supervisión ni define normas sobre sanciones.

Dentro del paquete de infracciones del mes de mayo, el Ejecutivo comunitario anunció que ha presentado una demanda ante el Tribunal de Justicia de la Unión Europea (UE) contra Portugal, la República Checa, España, Chipre y Polonia "por la falta de aplicación efectiva de la Ley de Servicios Digitales".

En concreto, "por no haber designado y/o habilitado un coordinador nacional de servicios digitales con arreglo a la Ley de Servicios Digitales".

La Ley de Servicios Digitales de la UE, adoptada en 2022, pretende crear un entorno en línea más seguro y transparente estableciendo normas más estrictas para las grandes plataformas digitales que operan en el espacio de la UE, como las redes sociales Instagram, Facebook y TikTok.

La nueva legislación obliga a estas plataformas a eliminar los contenidos ilegales y nocivos.

En virtud de esta nueva ley, los Estados miembros de la UE tenían hasta el 17 de febrero para nombrar a un coordinador nacional encargado de garantizar la supervisión y el cumplimiento efectivos de las normas. Aunque Portugal lo hizo, no les "concedió los poderes necesarios para desempeñar sus funciones".

La Ley de Servicios Digitales también prevé que los Estados miembros establezcan normas sobre las sanciones aplicables a las infracciones de esa normativa, algo que Portugal no ha hecho.