El objetivo es llegar a 15 estaciones a finales de año y, con este plan de expansión, la marca de bajo coste invertirá 17 millones en Portugal y creará 61 puestos de trabajo, según un informe de ECO.

La empresa se dispone a abrir en julio una nueva estación en Trofa, la séptima del país, y ya ha iniciado obras en Matosinhos, Abrantes, Loures y Póvoa do Varzim.

"Vinimos a Portugal por la proximidad geográfica y porque Portugal necesitaba un competidor diferente con un precio más bajo", afirma Tiago Preguiça, director de expansión y relaciones institucionales para Portugal de Plenergy.

El directivo explica que el grupo ya ha invertido 10 millones en las siete gasolineras, pero que el objetivo es llegar a final de año con 17 millones de euros invertidos.

Hasta ahora, la empresa española ha contratado a 34 personas, y el objetivo es llegar a 61 a finales de año. Tiago Preguiça señala que "siempre que abren una estación, contratan a tres personas".

En dos o tres años, el grupo español pretende tener "al menos una estación en cada uno de los distritos de Portugal continental."

Suministrado por los principales operadores petroleros ibéricos, el grupo español garantiza un precio entre un 10 y un 15% inferior a la media, lo que significa que vende el litro de carburante entre 15 y 20 céntimos más barato que las gasolineras más conocidas.

Tiago Preguiça explica que el precio reducido se debe a que "los terrenos son más pequeños", "no hay tiendas de conveniencia ni turnos de noche" y "controlan toda la operación (atención al cliente, sistemas informáticos)". El director de expansión y relaciones institucionales para Portugal de Plenergy también destaca que la rapidez del repostaje también es una ventaja, con una espera de tres minutos.

A finales del año pasado, Plenergy abrió su primera gasolinera en la ciudad de Guarda. Actualmente cuenta con seis gasolineras en todo el país (Viana do Castelo, Cartaxo, Paços de Ferreira y Vila Nova de Gaia y Santa Maria da Feira).

Artículo relacionado: