El Ayuntamiento del Distrito de Faro había anunciado anteriormente su intención de presentar una candidatura para que la "Reserva Natural do Sapal" de Castro Marim y Vila Real de Santo António (VRSA) se convirtiera en Reserva de la Biosfera de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura(UNESCO).
La Reserva Natural de Castro Marim y VRSA, en el sureste del Algarve, cerca de la frontera con España, fue la primera reserva natural creada en Portugal, en 1975, y es uno de los humedales más importantes del país.
En un comunicado, el ayuntamiento explica que, para garantizar "la visibilidad y la aplicación efectiva de este plan, es necesario asegurar la consultoría técnica para guiar el proceso de solicitud de acuerdo con los criterios de la UNESCO, desarrollar programas de vigilancia ambiental, desarrollar estrategias de comunicación y marketing, y adquirir equipos".
La candidatura incluye también la rehabilitación de un almacén en las salinas, la renovación de la infraestructura del "Cais de Castro Marim" y la modernización y actualización del Centro de Interpretación del Territorio de Santo António Revelim.
Está prevista una inversión total de 683.599,01 euros, con una inversión subvencionable de 594.175,47 euros, y una tasa máxima de cofinanciación del Fondo Europeo de DesarrolloRegional (FEDER) del 60% del total de los gastos subvencionables, según el comunicado.
El objetivo principal de la creación de la reserva en 1975 era la conservación de la naturaleza, "garantizar el equilibrio de los ecosistemas, mejorar las condiciones de vida de las poblaciones residentes, valorizar las actividades tradicionales y proteger el patrimonio paisajístico", reza el comunicado.
Esta zona protegida está situada cerca de la desembocadura del río Guadiana y tiene una superficie de 2.300 hectáreas, formada por marismas, masas de agua salobre, salinas y estuarios que se extienden por los municipios de Castro Marim y VRSA.