Nacido en Faro, el arquitecto tiene 40 años de experiencia en su trabajo, y siempre ha intentado combatir la burocracia del país. Cuando se trasladó a Loulé, Fernando Santos jugó al rugby e incluso dirigió el Club de Rugby de Loulé.
The Portugal News (TPN): ¿Por qué decidió presentarse a la presidencia de Loulé?
Fernando Santos (FS): En 2021, debido a mi trabajo como arquitecto y mi constante lucha contra la burocracia, fui invitado por Chega a presentarme como candidato a Presidente de Loulé, ya que era conocido por mi postura contra este sistema burocrático, y el partido creía que tenía el perfil adecuado para ser el candidato a Presidente del municipio.
Acepté el reto durante la pandemia de Covid, y conseguí ser elegido Concejal. Desde entonces, he sido concejal de la oposición, o como se dice, sin cartera, intentando que las cosas funcionen y adquiriendo experiencia para esta nueva etapa que se avecina.
TPN: ¿Qué diferencia su candidatura de la de sus adversarios?
FS : Mi candidatura no se basa en promesas. El municipio y su potencial disponible exige una estrategia de planificación que englobe todas las áreas y las interconecte para que no funcionen de forma aislada y desaprovechen recursos, sino que busque el funcionamiento óptimo de una entidad que gestiona un extenso municipio con características muy diferentes de Norte a Sur, con realidades y problemas diversos.
A pesar de ser un ente local con gran capacidad económica, carece de un enfoque de planificación global que pueda potenciar esa capacidad, mejorando el municipio y la vida de sus habitantes.
Por eso, la diferencia con respecto a mis adversarios, cuyas propuestas aún no conozco muy bien, radica en la estrategia global para el municipio y en la Planificación. Haciendo eso, puedo cumplir todas las promesas que hacen, pero de forma sostenida y sostenible.
TPN: ¿Cree que los resultados de las elecciones legislativas podrían ayudar a apalancar su victoria en las elecciones locales?
FS : Sí, por supuesto, dados los resultados de Chega en el municipio, nuestro trabajo es demostrar que en Loulé, tenemos la capacidad de utilizar esos votos en beneficio del municipio, y para ello contamos con un equipo competente y preparado para que aquellos que votaron a Chega en las elecciones legislativas puedan también sentirse representados localmente por personas que representan al partido pero que al mismo tiempo pueden servirles, en su ciudad natal.
TPN: ¿Qué hará Chega para acabar con el legado del Partido Socialista (PS) en el municipio?
FS : Para acabar con el legado del Partido Socialista en Loulé, hay que pensar en los más perjudicados, que son los empleados municipales, en mi opinión.
Ellos son los que más sintieron lo que creo que estás llamando el legado del Partido Socialista en Loulé. También los que dependían de guarderías y residencias de ancianos, que nunca se construyeron. Doce años de mayorías absolutas dejan huella, y nuestra intención es centrarnos en primer lugar en las personas que prestan el servicio público y esos son los empleados del Ayuntamiento a todos los niveles. A estas personas hay que valorarlas y darles las condiciones para que presten un servicio público excelente, pero sobre todo, disfrutando.
TPN: En caso de ganar las elecciones, ¿qué medidas pondría en marcha para la comunidad extranjera?
FS : Cuando hablamos de la población extranjera, tenemos varios grupos. Están los que eligen el municipio para vivir, muchos para jubilarse en primera instancia, luego los más jóvenes con hijos pequeños que muchas veces trabajan por internet o pasan parte del año aquí y parte en el extranjero, pero que tienen a sus hijos escolarizados. Creo que para estas personas, la "herencia" del PS no era favorable. Creo que la proximidad aportaría muchos beneficios tanto al municipio de Loulé como a los residentes que eligen vivir aquí. Intentaré tender ese puente.
Luego tenemos a la población inmigrante que en los últimos años ha llegado al municipio en cantidades importantes, bien como refugiados, bien por motivos de trabajo, y también ellos deben recibir la atención que merecen, y sus problemas deben resolverse para que también puedan integrarse, no como una amenaza, sino como socios y residentes de pleno derecho del municipio de Loulé.
TPN: ¿Qué planes propone para estimular la economía local del municipio más rico del Algarve?
FS : Las propuestas son muy amplias, pero podemos separarlas e intentar identificar las direcciones clave en este ámbito.
Diversificar la oferta de actividades económicas para no depender únicamente del turismo, ni tener una economía que viva sólo de esa actividad. Luchar contra la estacionalidad, por ejemplo, basándonos en las condiciones únicas que tenemos para el deporte, si existen condiciones para ello, y tenemos propuestas concretas en el ámbito del deporte de alto rendimiento, creando condiciones para atraer a atletas y deportistas de todo el mundo. Sólo tenemos que crear las condiciones y priorizar el contacto con las federaciones, creando sobre el terreno infraestructuras y equipamientos para atraer a estos atletas de todos los ámbitos.
Otro punto fuerte es la investigación, en los campos de la salud y el envejecimiento activo, intentando aprovechar un proyecto iniciado por la administración anterior. Debemos analizarlo y potenciarlo para atraer a jóvenes portugueses que no tendrían que irse de Portugal, pero también para atraer a figuras que nos aporten prestigio.
Crear condiciones para otras actividades económicas e incluso culturales a las que les gustaría estar en el Algarve, pero que nunca han tenido los medios para hacerlo y, cuando lo intentaron, se encontraron rodeadas de burocracia.
En este punto, creo que tenemos residentes extranjeros en el Algarve que poseen grandes empresas y que, con las condiciones adecuadas, podrían trasladar aquí parte de sus operaciones, creando empleos de calidad. Debemos encontrarlos, hablar con ellos y convertirlos en nuestros socios.
TPN: Si fuera elegido Presidente del Ayuntamiento de Loulé, ¿cuál sería su primera medida?
La primera medida debe ser hablar con las personas que trabajan en la Câmara Municipal y trabajar con ellas para llevar a cabo todo lo que queda por hacer. Ellos son los que consiguen que las cosas se hagan. Ese debe ser el primer paso. Planificar el funcionamiento de la Câmara Municipal implicando a todos los que creen que es posible hacerlo mejor y no desperdiciar oportunidades, haciendo de Loulé un municipio ejemplar. Estas son las personas que pueden hacer que eso ocurra.