Este índice, publicado en la revista Impacts, evalúa los 30 mejores destinos del mundo para trabajadores remotos de larga duración, basándose en factores como la calidad de vida, la accesibilidad, la infraestructura digital, la conectividad internacional y el mercado inmobiliario.

El índice de Savills sitúa a Lisboa en la misma posición que el año pasado, por lo que el ascenso del Algarve al 10º puesto es una novedad, que completa el Top 10 y confirma a la región sur de Portugal como una de las mejores del mundo para los nómadas digitales.

Esta clasificación, encabezada por Dubai, que ocupa el primer puesto por tercer año consecutivo, incluye también a Abu Dhabi, Málaga y Miami por delante de Lisboa, así como a Palma, Barcelona, Barbados y Auckland, que se sitúan inmediatamente por encima del Algarve.

En el caso de la capital portuguesa, factores como un clima suave, seguridad, hospitalidad, una oferta cultural diversa, buenas infraestructuras tecnológicas y un mercado residencial competitivo han llevado a Lisboa al quinto puesto, mientras que el décimo puesto del Algarve se justifica por "una mayor asequibilidad en términos de coste de la vida y un clima atractivo".

El Savills Executive Nomad Index también cuenta con nuevas entradas en 2025, como Auckland (9º), Tokio (11º), Creta (15º), Vancouver (18º) y Berlín (28º), lo que refleja la creciente competencia entre los mercados globales a la hora de atraer a los nómadas digitales.

"El panorama para los nómadas ejecutivos está cambiando. Los mercados están desarrollando nuevas estrategias para atraer a nómadas digitales y ejecutivos. Dos nuevos países de nuestro índice, Canadá y Nueva Zelanda, no ofrecen visados específicos para nómadas digitales, pero sí visados de visitante de larga duración adaptados para permitir el trabajo a distancia durante toda su estancia", afirma Kelcie Sellers, Directora Asociada de Savills World Research.