Del 11 al 18 de octubre, Close-Up ofrecerá decenas de proyecciones, cine-conciertos, debates y talleres. Destacará el debut en Portugal del músico Dean Hurley, antiguo colaborador de Lynch y conocido por su trabajo en Twin Peaks.

La temporada incluye también el Winter Soul Festival, los días 21 y 22 de noviembre, que reunirá a artistas lusófonos y sonidos globales.

Septiembre se abre con varios estrenos, como la obra de teatro CRU, dirigida por Manuel Tur, y conciertos conmemorativos del bicentenario del novelista Camilo Castelo Branco. El público también podrá disfrutar de música de cámara, como el célebre "Quinteto de la Trucha" de Schubert. El mes concluye con danza -la coreografía hOLD, de São Castro y Teresa Alves da Silva, que explora temas relacionados con el envejecimiento- y el espectáculo sensorial Imaginary Sound Cartography, de la Companhia de Múscial Teatral.

Octubre comienza con la exposición David Lynch: The Road Has No End, que permanecerá abierta hasta diciembre con motivo del fallecimiento del cineasta a los 78 años. El mes continúa con una ecléctica mezcla de teatro, entre el que destaca This is a Genuine Hitler, junto a actuaciones de música antigua, fado y danza contemporánea. La coreógrafa Olga Roriz presentará su nueva pieza en solitario O Salvado, descrita como un autorretrato completo. La estrella del fado Gisela João también regresará con su último álbum Inquieta.

En noviembre, destacan PaPI -Opus 11, un ciclo de teatro para niños, la producción brasileña Dois de Nós, protagonizada por António Fagundes y Cristiane Torloni, y Santa Juana de los corrales, de Bertolt Brecht.

En diciembre actuarán el rapero Capicua, un espectáculo de circo contemporáneo, la nueva opereta Camões y la reimaginación de Hansel y Gretel por Jangada Teatro.

El programa completo está disponible en la página web de la Casa das Artes.