El director general del mayor exhibidor de cine del país, Nuno Aguiar, explicó a la agencia de noticias Lusa que las siete salas han sido objeto de una profunda renovación en los últimos meses, con nuevas butacas, pantallas, aire acondicionado y sistemas de sonido.
La renovación, llevada a cabo por fases y que supuso una inversión de 700.000 euros por parte del exhibidor y de Mundicenter, que gestiona el centro comercial, coincidió con el 40 aniversario de este multicine de Amoreiras.
Según las estadísticas del Instituto del Cine y del Audiovisual(ICA), las siete salas del centro comercial de Amoreiras recibieron 231.622 espectadores en 2024, prácticamente el mismo público que en 2023.
Nuno Aguiar explicó que se mantendrá el perfil de programación de estas salas, con cine de autor, independiente y más comercial, sin cambios significativos en los precios.
Preguntado por el coste medio de una ida al cine, que según el ICA es de 6,18 euros en 2024, Nuno Aguiar dijo que es un precio aceptable: "Dentro del ámbito del entretenimiento, el cine tiene su precio, pero creo que para una reunión familiar o para ir solo, sea lo que sea, sigue habiendo precios aceptables, si no, no podemos ofrecer las mejores condiciones."
Nuno Aguiar también defendió el disfrute y el acto cultural de ir al cine, aunque coexistan pantallas y plataformas alternativas.
"Quizá el paralelismo no sea ese, pero una cosa es ir a un estadio y otra ver el fútbol en casa; una cosa es ir a un concierto y otra escuchar música en casa. Las películas están hechas para verlas en el cine", dijo.
Cierre de cines
Esta remodelación de los cines Amoreiras se produce en un año en el que NOS Cinemas cerró en enero sus salas de MaiaShopping, en el distrito de Oporto, y de Tavira Grand Plaza, en el distrito de Faro, el pasado mes de agosto, según explicó el director general.
Sobre los motivos del cierre, Nuno Aguiar dijo que "el contrato terminó y el promotor prefirió pasar a otro tipo de actividad", destacando que el sector de la exhibición en Portugal es dinámico.
"Cerramos en Maia y Tavira, pero pueden surgir otras oportunidades de reapertura, porque depende de los promotores, de nosotros y de la oportunidad. No ha cambiado mucho", dijo.
Con estos cambios, NOS Cinemas posee actualmente 202 salas repartidas en 28 complejos -todos en centros comerciales-, incluso en las Azores, y es líder en un mercado con aproximadamente 500 salas.
"NOS es declaradamente un exhibidor de cine comercial, y para alcanzar, en la forma de exhibir películas, una masa crítica que sustente una determinada sala, necesitamos tener al menos cinco salas", afirmó.
Según Nuno Aguiar, no hay muchas salas en todas las capitales "que tengan este tipo de infraestructura".
"¿Si me preguntan si está en el espíritu de NOS gestionar cines individuales en algunos distritos? Yo diría que no", respondió, subrayando que en el panorama de la exhibición cinematográfica del país, a pesar de las asimetrías en el acceso a esta actividad cultural, "hay espacio para todos."
"Y todos queremos que el cine en salas tenga futuro", afirmó.
Según el ICA, en 2024, el exhibidor NOS Cinemas recibió en sus salas a 7,7 millones de espectadores, lo que representa el 65,2% del total de cinéfilos en Portugal. En términos de audiencia, recaudó 50 millones de reales en taquilla, lo que representa el 68,2% de los 73 millones de reales registrados en la proyección.
La reapertura de las siete salas del centro comercial Amoreiras, con más de 600 localidades cada una, está marcada el miércoles por la proyección de la película "Amélie" (2001), de Jean-Pierre Jeunet.