La iniciativa ha sido coordinada por el Instituto de Políticas Públicas y Sociales del Instituto Universitario de Lisboa(IPPS/Iscte) y desarrollada en colaboración con el Laboratorio Colaborativo de Trabajo, Empleo y Protección Social (CoLABOR) y el Instituto de Ciencias Sociales/Iscte.

"La plataforma es un recurso innovador y accesible para comprender las dinámicas locales, identificar las tendencias de desarrollo y analizar el comportamiento electoral en las últimas décadas", señala el comunicado de CoLABOR.

La web del Atlas de Gobiernos Locales está dividida en tres áreas: indicadores por municipio, indicadores por partido y el archivo de elecciones municipales.

En la pestaña de indicadores por municipio se pueden consultar los resultados de las últimas elecciones municipales e indicadores estadísticos de cada territorio. En la sección de partidos, como su nombre indica, se pueden analizar los indicadores estadísticos de "cada partido en los municipios en los que tuvieron representación".

En el archivo, los visitantes pueden conocer las fuerzas políticas ganadoras en cada municipio desde las elecciones de 1976.

Las elecciones municipales se celebran el 12 de octubre.