Los criterios de acceso se ampliaron recientemente, garantizando "que más jóvenes y organizaciones juveniles puedan participar activamente, conocer el territorio nacional y experimentar actividades que refuercen la movilidad, el intercambio y la autonomía", afirmó la ministra de Cultura, Juventud y Deporte, Margarida Balseiro Lopes, citada en un comunicado del Gobierno.

El programa, promovido por Movy (entidad gestora de la red nacional de Pousadas da Juventude y del Carné Joven Europeo en Portugal) y CP - Comboios de Portugal, está dirigido a jóvenes de entre 18 y 30 años y a asociaciones estudiantiles y juveniles inscritas en el RNAJ (Registro Nacional de Asociaciones Juveniles).

Desde el día 20, cuando se ampliaron los criterios de acceso, se han registrado más de 22.000 bonos, lo que eleva el total emitido en 2025 a unos 28.000, cerca del límite máximo de 30.000 bonos previsto para este año.

El comunicado del Ministerio de Cultura, Juventud y Deporte recuerda que, al inscribirse, los jóvenes pueden viajar en tren y alojarse gratuitamente en las Pousadas da Juventude.

Los jóvenes y las asociaciones interesadas podrán canjear el bono en la web oficial de la organización hasta el 31 de diciembre y disfrutar de la experiencia hasta el 4 de julio de 2026.

El programa, según se explica en la web oficial de la iniciativa, ofrece a los jóvenes que hayan terminado el 12º curso en 2025 o que tengan entre 18 y 30 años, la oportunidad de descubrir la diversidad cultural y el patrimonio histórico y natural de su país a través de las Pousadas da Juventude y los Comboios de Portugal (Ferrocarriles Portugueses), "enriqueciendo sus experiencias de viaje y ocio".