Las restricciones que se han aplicado en todo Portugal para evitar la propagación del virus Covid-19 se van a levantar gradualmente a partir del 1 de agosto, como parte de un plan en tres fases para abrir de nuevo el país.

El Primer Ministro, António Costa, explicó que a partir de ahora se adoptará un enfoque nacional, de modo que ya no habrá normas diferentes para los municipios en función de su índice de incidencia.

"Ya no aplicaremos medidas diferenciadas en función de la situación de cada municipio y las medidas tendrán una dimensión nacional", dijo António Costa, en la rueda de prensa al término del Consejo de Ministros sobre el nuevo plan de flexibilización del cierre.

El presidente del Gobierno ha afirmado que hay tres factores que justifican esta dimensión nacional, como son la tasa de vacunación, que "actualmente es sustancialmente homogénea en todo el territorio nacional", la actual variante delta, que "es predominante" en todo el país, y la entrada en un periodo "de gran movilidad intermunicipal e interregional, en particular debido a las vacaciones".

"Por lo tanto, esta diferenciación en función de los municipios tendría poco sentido", dijo.

¿Cuáles son las nuevas normas?

Uno de los principales cambios a nivel nacional está relacionado con las restricciones horarias para el comercio, los restaurantes y los espectáculos, que ahora podrán abrir hasta un máximo de 2 de la madrugada y la eliminación del toque de queda nocturno en todo el país.

¿Dónde se necesitarán los certificados digitales?

Seguirá siendo necesario presentar un certificado digital de vacunación, una prueba de recuperación o un test de Covid-19 negativo en las siguientes situaciones

- Viajar por aire o por mar

- Entrar en establecimientos turísticos o de alojamiento local

- Sentarse en el interior de los restaurantes los fines de semana y los días festivos

- Asistir a gimnasios, balnearios y casinos

- Participar en eventos culturales, deportivos o corporativos, con más de 1.000 personas al aire libre o más de 500 en el interior

- Celebrar bodas, bautizos y otras festividades con más de 10 personas.

¿Cuáles son las nuevas fases?

António Costa ha anunciado que la flexibilización del cierre en Portugal tendrá lugar en tres fases, en función de las tasas de vacunación en el país y del momento en el que se espera que se alcancen estos niveles.

Fase 1 (a partir del 1 de agosto)

- Fin del toque de queda nocturno entre las 13:00 y las 5:00 horas

- Los eventos deportivos están ahora abiertos al público, de acuerdo con las normas de la DGS

- Los espectáculos culturales tienen ahora un aforo del 66%.

- Las bodas, bautizos y otras festividades similares tienen un aforo del 50%.

- Los equipos de entretenimiento -incluidos los coches de choque y las ferias populares- pueden volver ahora en lugares autorizados de los municipios

- El trabajo a distancia ya no es obligatorio pero sí recomendable

- Los bares y discotecas siguen cerrados

Fase 2 (prevista para el 5 de septiembre o cuando el 70% de la población esté totalmente vacunada)

- Ya no es obligatorio llevar mascarilla en los espacios públicos, excepto en las aglomeraciones

- Los espectáculos culturales tienen ahora un aforo del 75%;

- Las bodas, bautizos y otras festividades similares tienen un aforo del 75%.

- El transporte público ya no tiene capacidad limitada

- Los servicios públicos empiezan a funcionar sin cita previa

Tercera fase (prevista para octubre o cuando el 85% de la población esté totalmente vacunada)

- Reapertura de bares y discotecas, permitiéndose la entrada en función de la presentación de un certificado digital o un test negativo

- Los restaurantes ya no están sujetos a las limitaciones de personas máximas para grupos

- Se acabaron las limitaciones de capacidad de las salas, válidas para espectáculos y para bodas y bautizos

"Vamos a intentar controlar la pandemia y garantizar una reanudación gradual de la actividad, siguiendo el ritmo de la vacunación completa de la población portuguesa", dijo António Costa. El primer ministro subrayó que, a pesar de algunos contratiempos y retrasos en la entrega de vacunas, el grupo de trabajo ha garantizado un trabajo fiable y continuo, por lo que es posible mantener este calendario.

Costa añadió que "si tenemos la suerte de que las fechas indicadas para completar cada una de estas fases de vacunación se completan antes, las restricciones también pueden eliminarse antes".

Pero a pesar de los avances en la vacunación, el presidente del Gobierno también advirtió que es necesario mantener la pandemia bajo control y que, para ello, sigue siendo "imprescindible" mantener las medidas de protección individual adoptadas desde el inicio de la pandemia, como el uso de mascarillas, el mantenimiento de la distancia social y el lavado de manos.

El primer ministro también subrayó que "nadie está en condiciones de garantizar", ni en Portugal ni en Europa, que "no haya nuevas variantes que puedan perturbar la evolución de la pandemia". Por ello, Costa garantizó que el Gobierno mantendrá un "seguimiento permanente" de la evolución de la pandemia y que "no dudará en parar o retroceder en la flexibilización del cierre si es necesario".


Author

Originally from the UK, Daisy has been living and working in Portugal for more than 20 years. She has worked in PR, marketing and journalism, and has been the editor of The Portugal News since 2019. Jornalista 7920

Daisy Sampson