¿QUÉ ES?
Los SUV dominan la gama de BMW en la actualidad, con los modelos numerados "X" del uno al siete, que acaparan la mayor parte de las ventas de la firma alemana.
Ahora BMW centra su atención en su SUV junior: el X1. Llegó por primera vez en 2009 como el único SUV compacto premium, pero ahora se enfrenta a más competencia que nunca, ya que todas las marcas rivales ofrecen un modelo en este segmento. BMW ha puesto todo su empeño en esta nueva tercera generación, pero ¿resulta impresionante?
¿QUÉ HAY DE NUEVO?
Hay muy pocas cosas que no sean nuevas, empezando por el diseño, que adopta una postura mucho más atrevida y erguida que su predecesor. También ha crecido en tamaño, lo que significa que ofrece más espacio en el interior, mientras que el resto de la cabina ha sido revisada con la adición de la última tecnología de BMW en el coche, conocido como el Curved Display y ejecutando su último sistema operativo.
Aunque el anterior X1 ya contaba con un híbrido enchufable, se han introducido dos nuevos modelos PHEV, que ofrecen una mayor autonomía, más potencia y una carga más rápida. También hay un iX1 totalmente eléctrico, aunque estos modelos no llegarán hasta dentro de unos meses, por lo que nos centraremos en las opciones de gasolina y diésel.

¿QUÉ HAY BAJO EL CAPÓ?
A pesar de la incorporación de los nuevos X1 enchufables, más de la mitad de los compradores se quedarán con un modelo de gasolina o diésel en el X1. Si optas por un diésel, puedes elegir entre el sDrive18d de 148 CV (el único X1 con tracción delantera) o el xDrive23d de 211 CV.
Pero nuestro coche de pruebas es la única opción de gasolina que se ofrece en el Reino Unido: el xDrive23i. Se trata de una unidad nueva para BMW, un 2.0 litros turboalimentado que desarrolla 215 CV y 360 Nm de par. Como todos los X1, utiliza una transmisión automática de doble embrague y siete velocidades, y puede pasar de 0 a 100 km/h en 6,9 segundos y alcanzar una velocidad máxima de 145 km/h. Gracias a su ligero elemento híbrido, tampoco consume mal, ya que BMW afirma que consume hasta 43,5 mpg y emite entre 146 y 162 g/km de CO2.
¿CÓMO SE CONDUCE?
El X1 siempre ha sido uno de los coches con mejor conducción de su segmento, y este último modelo no hace más que mejorar esa situación. Nuestro coche de pruebas, en el acabado M Sport -con suspensión M adaptativa y dirección deportiva-, era excelente al volante.
La dirección tiene un tacto suave y lineal que te anima a conducirlo con más entusiasmo que muchos de sus rivales. Se agarra a las curvas con un balanceo mínimo de la carrocería y es un esfuerzo excelente para un SUV compacto.
El motor híbrido de gasolina también es una gran opción, ya que ofrece un gran empuje, que se ve reforzado con una elegante leva de aceleración en el lateral del volante, que mejora la respuesta. Una leve aspereza del motor a plena potencia y un notable ruido del viento procedente de los grandes retrovisores exteriores son nuestras únicas quejas.

¿QUÉ ASPECTO TIENE?
Mientras que el anterior X1 era una opción bastante sosa, aunque inofensiva, BMW ha dotado a este último modelo de un diseño mucho más atrevido. Muy diferente a su predecesor, tiene una postura más erguida, con BMW elevando la parte delantera para darle un aspecto más corpulento. El morro delantero, que parece casi inclinado sobre el parachoques del coche, puede parecer un poco raro en las fotos, pero es mucho más agradable en persona.
Las mayores dimensiones y el aspecto "elevado" en general también hacen que parezca mucho más un SUV propiamente dicho, en lugar de un crossover como su predecesor, y los faros LED (con una firma única en las versiones de mayor equipamiento) hacen que el X1 destaque mucho más que antes.
¿CÓMO ES POR DENTRO?
El nuevo BMW Curved Display domina el interior del X1. Con una pantalla digital de 10,25 pulgadas y una pantalla táctil de 10,7 pulgadas, ha ayudado a modernizar significativamente el habitáculo. Aunque a algunos les decepcionará que se haya abandonado el antiguo mando giratorio iDrive, la pantalla es ágil y no distrae cuando se está en movimiento. La calidad también es excelente en general, con una serie de materiales suaves al tacto y detalles metálicos que se unen para crear un habitáculo que parece más caro que el SUV junior de BMW. Las palancas de los intermitentes y los botones del volante, de tacto barato, decepcionan un poco.
Sin embargo, el espacio interior es lo mejor del X1. El maletero de 540 litros es 50 litros mayor que el de su predecesor, mientras que hay un generoso espacio en las plazas traseras, incluso para adultos, y con el techo solar panorámico instalado.

¿CÓMO ES EL EQUIPAMIENTO?
El X1 está disponible en tres acabados principales: Sport, xLine y M Sport. Todos ellos están muy bien equipados, y el Sport incluye faros LED, climatizador, maletero eléctrico y la impresionante pantalla curva de la que ya hemos hablado. El xLine ofrece un aspecto más robusto gracias a sus detalles exteriores en aluminio y a la protección de los bajos, además de montar llantas de aleación de 18 pulgadas. El M Sport adopta un aspecto más deportivo, con un kit de carrocería más agresivo, llantas de aleación de 19 pulgadas y suspensión adaptativa.
VEREDICTO
BMW ha dado al X1 una revisión drástica y el resultado es impresionante. Ofrece una de las mejores experiencias de conducción de todos los coches de su clase, además de una excelente tecnología y mucho espacio interior. Hay ligeros problemas de calidad, y no se puede ignorar el elevado precio del X1, pero a pesar de todo, éste podría ser el nuevo SUV compacto de referencia cuando aterrice en el Reino Unido a finales de este año.

DATOS DE INTERÉS
Modelo: BMW X1
Modelo probado: BMW X1 xDrive23i M Sport
Motor: gasolina turboalimentado de 2.0 litros
Potencia: 215 CV
Par motor: 360Nm
0 a 100 km/h: 6,9 segundos
Velocidad máxima: 145 mph
Economía: 39.2-43.5mpg
Emisiones: 146-162g/km CO2








