Mike Glanville, amante de la playa y entusiasta del medio ambiente, ha encontrado una forma creativa de convertir ese problema en una llamada a la acción: transformar la basura recogida en "arte de la basura" utilizando inteligencia artificial.

"Algunos de los residuos que encuentro, como fragmentos de cristales rotos, son realmente peligrosos, sobre todo para los niños o para cualquiera que camine descalzo", dice Mike.

"

Así que fotografío la basura, la subo a programas de inteligencia artificial como ChatGPT y ellos generan imágenes artísticas inspiradas en los residuos

".

Créditos: Imagen suministrada;

Aunque Mike reconoce que el arte digital generado de este modo puede no calificarse de arte tradicional, el resultado es visualmente impactante y poderosamente eficaz para suscitar conversaciones:

"No se trata de ganar premios de arte, sino de hacer que la gente se pare y piense: esto se recogió de tu playa local. Esto es lo que le estamos haciendo a nuestro medio ambiente

".

Créditos: Imagen suministrada;

Las imágenes, junto con fotos reales de la basura recogida, se comparten en una creciente comunidad de Facebook https://www.facebook.com/groups/beachclean. El grupo anima tanto a los habitantes como a los visitantes a participar en las limpiezas de playas, compartir sus propias creaciones artísticas sobre la basura y concienciar de una forma divertida y visual.

"Limpiar la playa sienta bien. Ver que otros se implican es aún mejor", dice Mike.

"

Tanto si recoges tres objetos como tres bolsas, todo ayuda, y al generar arte basura y compartirlo en las redes sociales, aprovechamos la tecnología para correr la voz y conseguir que participe más gente, con un impacto aún mayor

".

Para participar, visita el grupo de Facebook, https://www.facebook.com/groups/beachclean y publica tu arte basura, y ayuda a convertir la basura en un movimiento.