Según una encuesta reciente realizada por la Asociación Nacional de Farmacia (NPA) entre unos 400 farmacéuticos, el 79% de los encuestados afirma que rechaza solicitudes de antibióticos para tratar enfermedades leves, como resfriados, al menos una vez al día.

Además, una cuarta parte de los farmacéuticos encuestados afirma que los pacientes devuelven con frecuencia antibióticos utilizados parcialmente, mientras que el 37% sabe que los pacientes acumulan regularmente antibióticos para una fecha posterior.

Teniendo esto en cuenta, queremos saber si se deben tomar antibióticos para el resfriado y si puede tener consecuencias.

¿Qué es exactamente el resfriado común y qué lo provoca?

"El resfriado común es una infección vírica que afecta principalmente a las vías respiratorias superiores y está causada por varios virus, siendo los rinovirus los más comunes", explica el Dr. Naveed Asif, médico de cabecera de la London General Practice. "Los resfriados son muy contagiosos y pueden propagarse a través de las gotitas respiratorias cuando una persona infectada tose o estornuda, o al tocar superficies contaminadas y luego tocarse la cara".

Créditos: AP;

¿Funcionan los antibióticos contra virus como el del resfriado?

"Los antibióticos están diseñados para combatir las infecciones bacterianas, no las víricas como el resfriado común", explica Asif. "Como los resfriados están causados por virus, los antibióticos no ayudan.

"El uso de antibióticos para infecciones víricas no sólo no alivia, sino que puede provocar efectos secundarios, sobre todo malestar estomacal, y resistencia a los antibióticos, lo que dificulta la lucha contra las infecciones bacterianas en el futuro".

¿Por qué tanta gente pide antibióticos a los farmacéuticos para curar un resfriado?

"Es un error muy común", reconoce el Dr. Chun Tang, médico de cabecera de Pall Mall Medical. "La gente suele asociar los antibióticos con medicamentos 'fuertes' y asume que les ayudarán a sentirse mejor más rápido.

"A veces existe la presión de tener que volver rápidamente al trabajo o al colegio. Y como los síntomas pueden ser bastante desagradables, como dolor de garganta, congestión y tos, la gente sólo quiere aliviarse".

¿Cuáles son los síntomas del resfriado que la gente suele confundir con las infecciones bacterianas?

"Los síntomas del resfriado como el dolor de garganta, el goteo nasal y la tos pueden solaparse con infecciones bacterianas como la amigdalitis o la sinusitis", señala Tang. "Incluso la mucosidad verde o amarilla no significa necesariamente que sea bacteriana, suele formar parte de la respuesta inmunitaria normal".

La duración y gravedad de los síntomas pueden ayudar a diferenciar entre una infección vírica o bacteriana.

"Un resfriado suele mejorar en un plazo de siete a diez días", destaca Tang. "Si los síntomas duran más o empeoran de repente después de empezar a mejorar, puede ser señal de una infección bacteriana y probablemente sea buena idea reservar una cita con el médico de cabecera".

¿Cuáles son los posibles riesgos de tomar antibióticos innecesariamente?

Alrededor del 77% de los farmacéuticos encuestados por la NPA creen que la demanda de antibióticos puede suponer un riesgo para la seguridad de los pacientes debido al aumento de la resistencia a los antimicrobianos (RAM).

"La preocupación más importante es el desarrollo de resistencia a los antibióticos, que se produce cuando las bacterias evolucionan para resistir los efectos de estos medicamentos", afirma Asif. "Esto puede dar lugar a infecciones más graves y difíciles de tratar.

"Otros posibles efectos secundarios son las alteraciones gastrointestinales, las reacciones alérgicas y la alteración del microbioma natural del organismo".

Créditos: AP;

¿Qué se debe hacer para recuperarse de un resfriado?

Para recuperarse de un resfriado, Asif recomienda centrarse en los cuidados de apoyo.

"Mantenerse hidratado, descansar mucho y tomar medicamentos sin receta para aliviar los síntomas puede ser eficaz", dice Asif. "Los líquidos calientes, como tés y sopas, pueden aliviar el dolor de garganta y la congestión.

"Los humidificadores y los aerosoles nasales salinos también pueden ser reconfortantes.

¿Cuándo es apropiado utilizar antibióticos para los síntomas respiratorios?

"Los antibióticos sólo son apropiados cuando hay pruebas claras de una infección bacteriana como neumonía, faringitis estreptocócica o una infección de los senos paranasales que no desaparece", aclara Tang. "Solemos fijarnos en la duración, la gravedad y el patrón de los síntomas.

"Si alguien tiene fiebre alta, dificultad para respirar o empeoramiento de los síntomas tras mejorar inicialmente, podríamos considerarlo. Pero en la mayoría de las enfermedades respiratorias leves, los antibióticos no son necesarios".