En una reunión privada del ejecutivo municipal, la propuesta firmada por el alcalde, Carlos Moedas (PSD), responsable de Cultura, y por el concejal de Economía e Innovación, Diogo Moura (CDS-PP), sólo fue posible con los votos a favor de la dirección del PSD/CDS-PP, que gobierna Lisboa sin mayoría absoluta.
La propuesta fue aprobada con la abstención de PS y PCP, y los demás concejales de la oposición, es decir, Livre, Cidadãos Por Lisboa (elegido por la coalición PS/Livre) y BE, votaron en contra, informó a Lusa una fuente oficial del ayuntamiento.
Está en juego la firma del acuerdo sobre los términos y condiciones de colaboración para la realización del EuroPride 2025, así como la transferencia de fondos a Variações - Asociación de Comercio y Turismo LGBTI de Portugal, por un importe de 175 mil euros.
Los concejales de la oposición expresaron su preocupación por las "polémicas públicas" en torno a la organización del EuroPride, que llevaron a varias entidades a abandonar el proyecto y a denunciar la falta de apoyo del Ayuntamiento de Lisboa(CML) a la marcha y al festival de la comunidad LGBTI+ que se organizan desde hace varios años con el apoyo del consistorio.
A pesar de considerar importante el evento europeo, el consejo del PS expresó "serias preocupaciones" por el hecho de que las organizaciones LGBTI+ de la ciudad no participasen en el EuroPride y que, "a menos de un mes, aún se desconozca todo el programa", señalando que también existe "una desproporción" entre los recursos y el apoyo prestados a otras iniciativas de la ciudad, incluida la Marcha del Orgullo LGBTI+.
A favor del EuroPride, el BE dijo que "se vio obligado" a votar en contra de este apoyo a Variações, asociación que hasta hace poco presidía Diogo Vieira da Silva, "que está siendo investigado por malversación de fondos, abuso de confianza y fraude por la propia Variações", y acusó a la dirección de Carlos Moedas de haber dado la espalda al colectivo LGBTI+, afirmando que esto se evidencia con la salida de varias entidades de la organización del evento europeo.
En respuesta a Lusa, la dirección del PSD/CDS-PP, encabezada por el socialdemócrata Carlos Moedas, afirmó que la firma del convenio de colaboración para la celebración del EuroPride 2025 "no supone en modo alguno un menosprecio de otras iniciativas previstas para la ciudad, ni significa una reducción del apoyo que el ayuntamiento presta a las mismas o a las entidades que trabajan en este ámbito".