Titulado Optimizing Energy Efficiency with PCM Integration in Portuguese Residences (3D-EE.Struct), el proyecto se centra en la incorporación de materiales de cambio de fase (PCM) a los componentes de los edificios, como paredes, techos y suelos, para mejorar la regulación térmica y reducir el consumo de energía, según un comunicado del FCTUC publicado el 30 de julio.
Estos materiales innovadores funcionan como baterías térmicas que regulan de forma natural la temperatura interior. Almacenan calor durante el día y lo liberan cuando es necesario, disminuyendo la dependencia de los sistemas mecánicos de calefacción y refrigeración, explicó Ajitanshu Vedrtnam, investigador de la Asociación para el Desarrollo de la Aerodinámica Industrial(ADAI) del FCTUC.
"El proyecto 3D-EE-Struct se centra especialmente en estructuras de construcción ligeras adaptadas al clima de Portugal", explica Vedrtnam. "Entre sus principales objetivos figuran la reducción del consumo energético doméstico y de las emisiones de gases de efecto invernadero, el desarrollo de estrategias prácticas y probadas para la integración de PCM en nuevas construcciones y reformas, y la optimización de la colocación y selección de PCM."
El proyecto también pretende mejorar el confort térmico y reducir considerablemente la factura energética.
Nelson Soares, profesor del Departamento de Ingeniería Mecánica de la FCTUC e investigador de ADAI, declaró que el proyecto espera conseguir "hasta un 25% de ahorro energético en las necesidades de calefacción y refrigeración de las viviendas pequeñas".
El equipo también planea probar los modelos de simulación en un piso real de Coimbra, apoyar soluciones de vivienda adaptadas al clima y asequibles, y proporcionar herramientas científicas y estrategias de construcción que ayuden a futuras investigaciones y al desarrollo comercial de la construcción sostenible.
El proyecto, coordinado por la Universidad de Coimbra con colaboradores de Portugal, Estados Unidos, Eslovaquia e India, recibió unos 173.000 euros a través de una beca postdoctoral Marie Skłodowska-Curie del programa Horizonte Europa.