El plazo de solicitud para la primera fase del examen finalizó este lunes y, según datos de la Dirección General de Educación Superior (DGES), se presentaron 49.595 aspirantes, 9.046 menos que el año pasado.

Los datos de la DGES muestran que este año el número de aspirantes cayó a niveles cercanos a los registrados en 2018, cuando solo 49.362 estudiantes se presentaron a la primera fase.

En 2020, el año de la pandemia de COVID-19 que provocó un cambio temporal en las normas de acceso a la educación superior, la matrícula se disparó.

Poco a poco, en los últimos años, se han restablecido algunas de las normas, como el requisito de presentarse a varios exámenes nacionales.

Las asociaciones de estudiantes han advertido de que la falta de viviendas asequibles y las dificultades económicas de las familias para mantener a un hijo que estudia fuera de casa pueden contribuir a disuadir a los jóvenes de cursar estudios superiores.