El protocolo para la instalación de los equipos, que utilizan tecnología de prevención de delitos, se firmó con la Policía de Seguridad Pública(PSP).
Las cámaras de videovigilancia se instalarán en el casco histórico de la ciudad, considerado "zona prioritaria" por sus "características singulares", según el ayuntamiento del distrito de Faro.
La videovigilancia pretende ser una herramienta auxiliar y complementaria de las fuerzas de seguridad, siendo la PSP la responsable del manejo, control y tratamiento de los datos.
Según el Ayuntamiento de Tavira, el sistema "no sustituye" a la presencia policial, sino que actúa como una herramienta complementaria, proporcionando un efecto disuasorio y la capacidad de responder rápidamente a los delitos, ayudando en la identificación de los sospechosos criminales.
La videovigilancia respeta las normas constitucionales y los derechos, libertades y garantías de los ciudadanos, constituyendo un refuerzo tecnológico para la seguridad y protección de las personas, animales y bienes, subraya el ayuntamiento.
Tavira es el sexto municipio del Algarve que implanta equipos de videovigilancia en espacios públicos, un sistema que ya funciona en Olhão, Portimão, Loulé, Faro y Albufeira.
Lagos y Lagoa son otros municipios del Algarve que esperan avanzar pronto en la instalación de sistemas de videovigilancia en diversos lugares.