El concurso, titulado A Nossa Voz ("Nuestra Voz"), está dirigido a 20 escuelas de los 14 municipios del distrito de Évora. Según la entidad organizadora, Associação Évora 2027, la iniciativa pretende fomentar "la participación activa de las comunidades escolares mediante la creación de actividades artísticas dentro y fuera del aula, plenamente debatidas, reflexionadas y definidas por alumnos de todas las edades".
Concebido por Évora_27 y coordinado por la coreógrafa y programadora Madalena Victorino, el proyecto anima a los alumnos a reflexionar sobre una pregunta clave: "¿Qué quiero decirle a Europa desde el escenario de mi escuela?".
La asociación explicó que A Nossa Voz hunde sus raíces en el concepto ancestral de Vagar, que sustenta la estrategia cultural de Évora_27. Esta filosofía promueve el equilibrio y la armonía entre las personas, la naturaleza y el universo en general.
Trabajando con un colectivo de artistas, los estudiantes desarrollarán proyectos creativos que abarcarán la interpretación, las artes visuales, la música, la artesanía, la arquitectura, el diseño y las prácticas interdisciplinares. Los organizadores destacan que la iniciativa se convertirá en "una experiencia generacional y social significativa", alineada con los valores de justicia, sostenibilidad e inclusión de la Unión Europea.
Los proyectos seleccionados se desarrollarán durante los cursos 2026/2027 y 2027/2028, con un presupuesto de 400.000 euros. Los resultados finales formarán parte del programa artístico Évora_27.
Esta convocatoria es la primera de las cuatro convocatorias abiertas previstas en la candidatura ganadora de Évora a la ECoC. Las convocatorias restantes, previstas para finales de este año, invitarán a artistas, asociaciones, instituciones y comunidades del Alentejo y de otros lugares a presentar propuestas, ofreciendo oportunidades de contribuir al programa 2027.