La decisión se adoptó durante la última sesión ordinaria del actual mandato del Ayuntamiento, en la que el alcalde socialista subrayó la necesidad de conseguir el acuerdo cuanto antes. Explicó que el protocolo tenía que aprobarse ahora para evitar posibles trastornos relacionados con el próximo periodo electoral, y para garantizar que la Asociación Empresarial disponga de tiempo suficiente para preparar la iniciativa. El importe asignado se mantiene sin cambios desde 2024.
En la edición de este año se ampliarán los lugares decorados en toda la ciudad, incluidas las fachadas de iglesias emblemáticas como la Capilla de las Ánimas, la Catedral y la Iglesia de Santo Domingo. En total, se adornarán unos 36 lugares, que abarcarán calles, plazas, avenidas, iglesias y entradas principales de la ciudad, con el objetivo de impulsar la economía local y atraer visitantes.
El protocolo incluye una contribución financiera de 185.000 euros más IVA, destinada a animar el centro histórico y otras zonas clave durante las fiestas. Las decoraciones permanecerán instaladas desde el 8 de noviembre hasta el 12 de enero de 2026. Entre los elementos más destacados figuran un árbol de Navidad en 3D y la iluminación de la Avenida dos Combatentes da Grande Guerra, que contará con espectáculos multimedia diarios que combinarán luz y sonido.
Según la propuesta, una vez más se ha tenido en cuenta la eficiencia energética en el diseño, con tecnología LED y tiempos de funcionamiento reducidos que ayudan a disminuir el consumo de electricidad.
Además de la iluminación, se espera que el municipio lleve a cabo su tradicional programa estacional, con actividades para los niños, mercados navideños que muestren a los artesanos locales, y una variedad de actuaciones y eventos que den vida a la ciudad durante todo el período festivo.