Desde su lanzamiento en 2012, la Golden Visa -diseñada para ayudar a impulsar la recuperación económica de Portugal- ha atraído más de 9.000 millones de euros en inversión directa.
Pero un informe de la World Digital Foundation, en colaboración con Portugal Pathways y el Portugal Investment Owners Club, revela que por cada euro invertido se generan 6 euros adicionales en valor económico más amplio.
Como consecuencia, el programa también ha apoyado hasta 30.000 puestos de trabajo en Portugal.
Explica Danielle Moxey, de la Fundación Digital Mundial (FDM): Hasta un 20% de los inversores de la Golden Visa aportan capital adicional, proyectos empresariales y empresas creadoras de empleo, lo que amplía la base de productividad de Portugal, su capacidad de innovación y sus ingresos fiscales a través del IVA, el impuesto sobre la renta y las cotizaciones sociales".
"Este efecto multiplicador también respalda la posición de Portugal como una de las economías post-pandémicas más fuertes de la UE (tanto el FMI como la Comisión Europea prevén que Portugal supere las tasas medias de crecimiento del PIB de la UE), impulsada en parte por la confianza sostenida en la inversión privada y las entradas constantes de Golden Visa.
"El programa de Portugal se ha convertido, por tanto, en un catalizador de la creación de valor económico a largo plazo, y no en un mero mecanismo de entrada de capitales".
Momento clave
Las revelaciones llegan en un momento clave de la historia del programa.
En octubre, el Parlamento portugués votó a favor de ampliar de cinco a diez años el plazo para obtener la nacionalidad.
Sin embargo, en un giro de los acontecimientos, el Partido Socialista (PS) ha intervenido para remitirlo al Tribunal Constitucional.
De este modo se frena la posibilidad de que la propuesta se convierta en ley, al menos por ahora.
Mientras tanto, el programa Golden Visa sigue gozando de gran popularidad.
Requiere un desembolso de 500.000 euros en fondos de inversión alternativos regulados y aprobados para el Golden Visa.
Abre las puertas
Abierto a ciudadanos de fuera de la UE/EEE/Suiza con antecedentes penales limpios, abre la puerta a muchos que buscan acceso a los 29 países europeos del espacio Schengen.
El informe del WDF analiza datos secundarios, patrones de inversión y resultados del sector para arrojar luz sobre cómo cada euro invertido en Golden Visas reporta pingües dividendos a la economía del país.
Añade Paul Stannard, fundador y Consejero Delegado de Portugal Pathways, que ayuda a las personas con un elevado patrimonio neto a recorrer el camino del Visado de Oro, y del Portugal Investment Owners Club: "El Golden Visa se introdujo para estimular la inversión extranjera y atraer talento con movilidad global.
"Más de una década después, su evolución demuestra que el verdadero éxito del programa reside en el ecosistema que ha construido: un marco de residencia de confianza mundial dentro de la UE y la zona Schengen, un imán para profesionales con movilidad internacional y un generador de inversiones en sectores productivos.
"La credibilidad del programa también ha reforzado la reputación mundial de Portugal como 'Suiza Sur': un centro estable, transparente y orientado al estilo de vida de particulares con grandes patrimonios y family offices.
"Mantener esta confianza es esencial: en todo el mundo, la confianza de los inversores puede erosionarse rápidamente cuando los gobiernos no defienden sus principios o dan marcha atrás en los programas establecidos.
"Tenemos la esperanza de que las familias que, por causas ajenas a su voluntad, han visto retrasada la tramitación de sus solicitudes, puedan seguir apoyando la trayectoria ascendente de Portugal como parte de los cambios en la Ley de Nacionalidad".
Concluye Moxey para la Fundación Digital Mundial: "Cada inversión de 500.000 euros desplegada a través de las vías del Golden Visa apoya entre dos y cuatro empleos directos y hasta dos indirectos, lo que, a lo largo de la vida del programa, equivale a entre 25.000 y 30.000 puestos de trabajo.
"Esta combinación de afluencia de capital, empleo e innovación contribuye sustancialmente a las previsiones de crecimiento del PIB de Portugal, superiores a la media de la UE, y refuerza su resistencia frente a los choques económicos externos. También demuestra la confianza de los inversores en la capacidad de Portugal para ofrecer continuidad política y marcos predecibles, componentes críticos del crecimiento sostenible."
Para descargar una copia del informe de la Fundación Digital Mundial, haga clic aquí.








