Según un comunicado de prensa de la Secretaría Regional, "de acuerdo con la información disponible en este momento, Visit Azores está participando activamente y manteniendo un contacto directo y regular con Ryanair, por lo que la declaración emitida se entiende como prematura."
Ryanair pretende cerrar todos los vuelos a las Azores a partir de marzo de 2026, alegando las elevadas tasas aeroportuarias y la "inacción del Gobierno", según ha anunciado hoy la aerolínea de bajo coste.
La Secretaría Regional dice que el comunicado "contradice, entre otras cosas, las recientes noticias y declaraciones del CEO de la compañía, en las que afirmaba su voluntad de invertir en las Azores y reactivar la base operativa de Ponta Delgada".
En septiembre, el consejero delegado de Ryanair, Michael O'Leary, anunció cuatro nuevas rutas en Portugal para el invierno (con origen en Oporto, Faro y Funchal) y, según algunas noticias, la compañía -que tiene cuatro bases en aeropuertos portugueses (Oporto, Lisboa, Faro y Madeira)- ya había solicitado la reapertura de la base de Ponta Delgada, en la isla de São Miguel.
El operador había amenazado anteriormente con abandonar las rutas de las Azores, que conectan Lisboa y Oporto con las islas de São Miguel y Terceira, y en 2023 redujo el número de vuelos en estas rutas.
La Secretaría Regional de Turismo, Movilidad e Infraestructuras "permanece expectante ante el trabajo que está desarrollando Visit Azores, reconociendo que se está llevando a cabo un complejo proceso de interacción en el que participan diversas entidades". Según el Gobierno de las Azores, "hoy, como ha ocurrido en situaciones pasadas, hay cuestiones supuestamente relacionadas con tasas aeroportuarias y ETS (Servicios Tributarios Extraordinarios) no relacionadas con la región."
El presidente de Visit Azores, responsable de la promoción turística de las Azores, consideró hoy el anuncio de Ryanair de su salida de la región como una "forma de presión negociadora", advirtiendo que el proceso no está "completamente cerrado."
"Desgraciadamente, ya estamos acostumbrados a este tipo de declaraciones de Ryanair. Es la forma que tienen de ejercer presión en las negociaciones dentro de las regiones en las que operan", declaró Luís Capdeville Botelho a la agencia de noticias Lusa.






