Esta sencilla verdad inspiró la creación del nuevo Laboratorio de Plantillas, un servicio de salud y bienestar que ahora está a disposición de la comunidad en el Centro Académico ABC. El laboratorio aúna ciencia, tecnología y experiencia clínica para abordar algunos de los problemas más comunes, pero a menudo ignorados, del cuerpo humano: la alineación de los pies, la postura y el impacto que tienen en nuestra calidad de vida en general.

El pie: una pequeña estructura con una gran función

El pie es la base de la alineación y el apoyo de nuestro cuerpo. A medida que crecemos, el sistema musculoesquelético se adapta para mantener la estabilidad, absorber los impactos y moverse con eficacia. Lo ideal es que los pies evolucionen de forma que favorezcan una postura correcta al estar de pie y caminar.

Pero no siempre es así.

Muchas personas experimentan cambios evolutivos o adquiridos que alteran la estructura natural de los pies. Estos desajustes pueden provocar deformidades, cambios en la marcha y una distribución anormal de la presión. Con el tiempo, estos problemas pueden causar dolor, callosidades, ampollas y, en casos más graves, complicaciones como úlceras del pie diabético.

Lo que empieza como un pequeño desequilibrio puede influir rápidamente en rodillas, caderas y columna vertebral, creando una reacción en cadena de molestias y disfunciones.

Cuando la tecnología se une a la salud del pie

Para minimizar estos efectos nocivos, una de las herramientas más eficaces de que se dispone hoy en día son las ortesis plantares, más conocidas como plantillas ortopédicas. Estos dispositivos personalizados tienen como objetivo realinear el pie, redistribuir la presión, reducir las fuerzas perjudiciales y aliviar el dolor o la carga excesiva en determinadas zonas.

El Laboratorio de Plantillas de ABC se creó precisamente con este propósito: diseñar soluciones ortopédicas altamente personalizadas, científicamente fundamentadas y clínicamente eficaces, adaptadas a las necesidades de cada persona.

Créditos: Imagen suministrada; Autor: Cliente;

Mediante una evaluación biomecánica completa de las extremidades inferiores, el equipo puede diseñar plantillas que se adapten a una amplia gama de afecciones, entre las que se incluyen:

  • Deformidades de pies y dedos
  • Dolor crónico o agudo
  • Complicaciones del pie diabético
  • Afecciones pediátricas del pie
  • Necesidades de rendimiento relacionadas con el deporte

Un laboratorio con una misión social

Más allá de ofrecer un tratamiento individualizado, el Laboratorio tiene un objetivo más amplio: mejorar la calidad de vida de las personas mediante la prevención, el estudio y la corrección de los problemas relacionados con los pies y su repercusión en el resto del cuerpo.

Mediante el uso de tecnología avanzada y dispositivos personalizados como plantillas a medida, calzado ortopédico y ortesis de tobillo-pie, el equipo pretende crear un impacto social significativo. La prevención de complicaciones, el apoyo a la movilidad y la reducción del dolor no son sólo resultados clínicos, sino que contribuyen decisivamente a la independencia, la confianza y el bienestar.

Cómo funcionan las evaluaciones

El Laboratorio ofrece un amplio conjunto de evaluaciones, cada una de las cuales proporciona una visión única del funcionamiento de los pies y las extremidades inferiores. Entre ellas se incluyen

  • Análisis estático y dinámico de la presión plantar

Esta evaluación avanzada mide la distribución de la presión bajo los pies al estar de pie y al caminar. Ayuda a identificar las zonas de sobrecarga, que suelen ser la causa de dolores o problemas cutáneos.

  • Evaluación del centro de presión

Al analizar cómo se equilibra el cuerpo durante la bipedestación y la marcha, los médicos pueden comprender las tendencias posturales y detectar signos tempranos de inestabilidad o desalineación.

  • Evaluación de las desviaciones posturales

La postura de los miembros inferiores se examina cuidadosamente para identificar desequilibrios rotacionales, angulares o estructurales.

  • Goniometría y dinamometría

Estas pruebas miden los ángulos articulares y la fuerza muscular, proporcionando datos esenciales para diseñar soluciones ortopédicas precisas.

Juntas, estas evaluaciones crean una imagen completa de cómo se mueve una persona y qué necesita su cuerpo para moverse mejor.

Créditos: Imagen suministrada; Autor: Cliente;

Ámbitos de intervención

El trabajo del Laboratorio se extiende a varias áreas especializadas:

  • Diseño de ortesis plantares a medida

Incluye plantillas a medida para deformidades, dolor, protección del pie diabético, necesidades pediátricas y mejora del rendimiento deportivo.

  • Calzado ortopédico y terapéutico

Un calzado adecuado puede suponer una diferencia significativa en la movilidad, especialmente para personas con deformidades moderadas o graves del pie y el tobillo.

  • Terapia de compresión

Los calcetines de compresión graduada favorecen la circulación, reducen la hinchazón y ayudan a la recuperación.

  • Adaptación de órtesis de miembros inferiores

Esto incluye ortesis de tobillo-pie, rodilleras y ortesis de columna, todas ellas personalizadas para mejorar la función y la comodidad.

Los profesionales del servicio

El Laboratorio cuenta con Ortesistas, profesionales sanitarios reconocidos dentro de la categoría de Técnico de Diagnóstico y Terapéutico (según la definición de la legislación portuguesa). Su trabajo consiste en evaluar a las personas con problemas motores o posturales y diseñar dispositivos que corrijan o apoyen el aparato locomotor.

Esta experiencia especializada garantiza que cada plantilla, ortesis o solución ortopédica se base en pruebas clínicas y se adapte con precisión. No se trata simplemente de diseñar un dispositivo, sino de entender a la persona que lo va a utilizar: su anatomía, su estilo de vida y sus objetivos.

Una vida mejor, paso a paso

El Laboratorio de Plantillas es más que una instalación técnica. Representa un compromiso con una asistencia sanitaria accesible y orientada a la comunidad. Al centrarse en la prevención, la personalización y el diseño innovador, el Laboratorio ayuda a las personas a moverse con menos dolor y más confianza.

En un mundo en el que la movilidad es esencial para la independencia, la participación y la calidad de vida, cuidar de nuestros pies no es un lujo, sino una necesidad.

Ahora, gracias a este nuevo servicio del Centro Académico ABC de Loulé, la comunidad cuenta con un recurso dedicado a ayudar a todos a caminar hacia una vida más sana y cómoda.

Créditos: Imagen suministrada; Autor: Cliente ;

Si desea más información sobre nuestro nuevo Laboratorio de Plantillas ABC, visite nuestro sitio web en https://algarvebiomedicalcenter.pt/service/healthcare-lab/ o programe hoy mismo una evaluación de sus pies llamando al 935 721 302 o enviando un correo electrónico a ortolab@abcmedicalg.pt.