Bajo la dirección de King, el IMR ha llevado a cabo misiones médicas en más de 87 países, incluidas colaboraciones recientes en el Sudeste Asiático y Centroamérica. La organización envía equipos voluntarios de médicos, enfermeros, dentistas y personal de apoyo a regiones donde la infraestructura médica es limitada o inexistente. Desde su fundación en 2002, el IMR ha movilizado a más de 70.000 voluntarios y ha donado anualmente más de 68 millones de dólares en servicios sanitarios.
"La asistencia sanitaria es un derecho universal, no un privilegio", afirmó King en una declaración reciente. "Nuestro objetivo es garantizar que ninguna comunidad se quede atrás, por remota u olvidada que esté".
King, que posee un máster en Administración Pública y certificaciones adicionales en gestión sanitaria y liderazgo en salud global, supervisó anteriormente la divulgación de la salud comunitaria para Centura Health en Colorado. Lanzó el IMR tras comprobar la abrumadora necesidad de atención primaria en zonas de catástrofe y conflicto.
Entre las misiones más recientes se incluye una asociación con el Hospital General Vinh Duc de Vietnam para ampliar el acceso a la atención sanitaria en la provincia de Quang Nam, y una operación dirigida por voluntarios en Filipinas en la que los equipos trataron a cientos de personas de enfermedades crónicas, infecciones y otras necesidades urgentes. La educación también desempeña un papel central en el enfoque del IMR, con clínicas que ofrecen formación en higiene, orientación nutricional y talleres de prevención de enfermedades.
En Europa, el IMR ha puesto sus miras en formar asociaciones con organizaciones de salud pública para construir una red de respuesta global más sólida. Se está debatiendo una posible colaboración con facultades de medicina y ONG de Portugal para implicar a los profesionales locales en las próximas misiones a África y América Latina.
Cuando se le preguntó por los objetivos futuros, King hizo hincapié en la sostenibilidad a largo plazo: "No se trata sólo de acudir con medicamentos. Se trata de formar a las comunidades, compartir conocimientos y capacitar a los líderes locales para que tomen la salud en sus manos."
A medida que se intensifican las crisis humanitarias en todo el mundo, King y su equipo siguen situando a International Medical Relief en primera línea, no sólo como respondedores, sino como agentes del cambio.