La medida era muy perjudicial para Portugal, ya que imponía un límite a la compra de componentes críticos, según ECO.
"El Marco de Difusión de la IA se publicó el 15 de enero de 2025, con requisitos de cumplimiento que habrían entrado en vigor el 15 de mayo de 2025. Estos nuevos requisitos habrían obstaculizado la innovación estadounidense y agobiado a las empresas con nuevos y onerosos requisitos reglamentarios", señaló la Oficina de Industria y Seguridad(BIS) en un comunicado.
Esta medida, aplicada por el ex Presidente Joe Biden en los últimos días de su mandato, es especialmente importante para Portugal, ya que el país quedó relegado a una segunda categoría y sujeto a restricciones. Por el contrario, países como España, Francia e Italia fueron incluidos en una lista de 18 "aliados" de EE.UU. exentos de limitaciones, especialmente en la compra de chips esenciales.
"El marco de difusión de la IA también habría dañado las relaciones diplomáticas de Estados Unidos con docenas de países, degradándolos a un estatus de segundo nivel", señala el BPI, que confirma que "emitirá una norma de sustitución en el futuro", sin dar más detalles.
Citado en la misma nota, Jeffery Kessler, secretario de Comercio para Industria y Seguridad, afirma que "la Administración Trump perseguirá una estrategia audaz e inclusiva para la tecnología de IA estadounidense con países extranjeros de confianza en todo el mundo." "Al mismo tiempo, rechazamos el intento de la Administración Biden de tratar de imponer sus políticas de IA mal diseñadas y contraproducentes al pueblo estadounidense", subraya.
Aunque las restricciones aún no han entrado en vigor, la empresa española Merlin Properties decidió recientemente desviar parte de la inversión de Portugal a España que estaba destinada a un nuevo centro de datos que la compañía está construyendo en el municipio de Vila Franca de Xira, utilizando como justificación esta política norteamericana.