Addvolt, fundada en 2014 y con sede en São Mamede de Infesta, cerca de Oporto, ha desarrollado innovadores sistemas de baterías para vehículos pesados. Su tecnología está ahora en el centro de un impulso mundial para electrificar y descarbonizar el sector logístico de la cadena de frío.

La decisión de Carrier de adquirir Addvolt, tras invertir inicialmente en la empresa en 2022, subraya el valor estratégico de la tecnología portuguesa. Juntas, las dos empresas codesarrollaron el primer sistema de refrigeración de remolques eléctrico totalmente autónomo del mundo. El Vector eCool, que ya se utiliza de forma generalizada en toda Europa. Esta innovación ejemplifica el tipo de soluciones sostenibles y de gran impacto que surgen cada vez más del ecosistema tecnológico portugués.

La trayectoria de Addvolt, que ha pasado de ser una empresa emergente incubada en la universidad UPTEC a convertirse en un innovador mundialmente reconocido, pone de manifiesto la fuerza de las capacidades de ingeniería e I+D de Portugal. Con solo cincuenta empleados, la empresa generó más de 8 millones de euros en ingresos en 2023 y obtuvo grandes beneficios, al tiempo que recibía elogios de instituciones como Deloitte y COTEC por su crecimiento e innovación.

La adquisición tiene implicaciones más amplias para Portugal. Indica que los inversores internacionales ya no buscan simplemente mano de obra barata u operaciones administrativas, sino innovación estratégica de alto valor. Las startups portuguesas están demostrando que pueden liderar campos tecnológicos complejos, especialmente en energía limpia, inteligencia artificial y tecnología sanitaria.

Sin embargo, este impulso necesita el apoyo de un entorno político y económico adecuado. Portugal tiene una oportunidad única de posicionarse como centro europeo de la innovación, pero sólo si las políticas nacionales se ajustan a las necesidades del ecosistema tecnológico. Esto incluye mantener estructuras fiscales competitivas, simplificar los procesos reguladores, invertir en infraestructuras de investigación y facilitar a las nuevas empresas el acceso a la financiación y la expansión global desde Portugal.

Además, es esencial fomentar lazos más fuertes entre las universidades, las instituciones de investigación y el sector privado. La historia de Addvolt demuestra que cuando el conocimiento académico se transfiere eficazmente a productos comercializables, los resultados pueden ser transformadores. Los responsables políticos deben redoblar sus esfuerzos para crear mecanismos que fomenten este tipo de canalización de la innovación.

También es importante la cuestión de la propiedad y el crecimiento. Aunque la integración de Addvolt en Carrier abre nuevas puertas, también plantea la cuestión de cómo Portugal puede retener una mayor parte del valor económico generado por sus startups. Crear condiciones que permitan a las empresas crecer a escala sin tener que salir necesariamente de entidades extranjeras debería ser una prioridad nacional. Ello requiere acceso a capital en fases posteriores, un mayor apoyo a la internacionalización y una visión a largo plazo de la soberanía industrial y tecnológica.

El caso Addvolt es un hito que demuestra que el mundo se está fijando en la tecnología portuguesa. También debería servir de llamada de atención a los líderes nacionales. El talento, la creatividad y la experiencia técnica de Portugal ya no se cuestionan. Lo que queda es garantizar que el propio país se convierta en el mejor lugar para construir, hacer crecer y mantener a la próxima generación de líderes tecnológicos mundiales.


Author

Paulo Lopes is a multi-talent Portuguese citizen who made his Master of Economics in Switzerland and studied law at Lusófona in Lisbon - CEO of Casaiberia in Lisbon and Algarve.

Paulo Lopes