La exposición "Camuflaje", muestra colectiva de P28 - Asociación para el Desarrollo Creativo y Artístico, que reúne a artistas contemporáneos portugueses e internacionales en torno al tema del camuflaje, abre sus puertas el 27 de mayo en la Galería del Pabellón 31 del hospital, anunciaron los organizadores.

Esta exposición propone una reflexión sobre las múltiples formas de "volverse invisible", reuniendo obras de artistas como Gabriela Albergaria, José Almeida Pereira, Manuel Botelho, Miguel Palma, Pedro Valdez Cardoso y Stella Kaus (artista residente en el P28).

A ellos se unirán nombres históricos como Abbott Thayer y Roland Penrose, pioneros en la exploración del camuflaje a principios del siglo XX, e iconos del arte contemporáneo como Andy Warhol y Christo.

Según la comisaria Katherine Sirois, que lidera el proyecto junto a Lourenço Egreja, la exposición aborda el camuflaje como un fenómeno natural, cultural, defensivo y ofensivo.

"Se trata de mimetizarse y fundirse con el fondo", dice su responsable, destacando el modo en que el camuflaje ha cambiado los códigos de representación en las artes visuales.

"Sean cuales sean sus tendencias y estrategias visuales, el camuflaje cambió los códigos de representación de las artes visuales de 'mira lo que hay' a 'adelante, aquí no hay nada que ver'".

Además de la exposición en Lisboa, el proyecto tendrá una segunda etapa en la Casa D'Avenida, en Setúbal, entre el 15 de noviembre y enero de 2026, con nuevas obras y artistas, ampliando el abordaje del tema.

Paralelamente a la exposición, están previstos algunos eventos, como una conferencia del escultor francés Patrice Alexandre, que tendrá lugar el 29 de mayo, en el auditorio principal de la Facultad de Bellas Artes de la Universidad de Lisboa, sobre el papel de los artistas plásticos en la Primera Guerra Mundial.

Para los días 31 de mayo y 14 de junio se han anunciado talleres de serigrafía con Lucas Almeida, en el estudio P28, además de otro taller de serigrafía en la Casa D'Avenida, en Setúbal, en una fecha aún por anunciar.

A última hora de la tarde del 5 de julio se celebrará en Lisboa la fiesta de clausura de la exposición, con una "performance" sorpresa comisariada por la Galería Ana Lama.

En palabras de los organizadores, "Camouflage" promete ser una experiencia inmersiva y provocadora, que cruza arte, historia y crítica social, en un espacio donde lo visible y lo invisible se confunden.